Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 13:55 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

28 de enero de 2013

Radares y Velocidades máximas en celulares

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, puso a disposición una aplicación para teléfonos celulares inteligentes que brinda un servicio virtual de información a los viajeros que transiten por las Rutas a la Costa Atlántica

El gobernador Scioli nos pidió estar en la vanguardia de la comunicación 3.0 y por eso desarrollamos este servicio gratuito que está disponible para usuarios de cualquier empresa de telefonía celular” explicó el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, e indicó que “el único requisito para la descarga, es que el aparato tenga conexión a Internet”.

La aplicación contiene información vial considerada de utilidad para circular y recomendaciones para salir a la ruta, tales como: la documentación obligatoria requerida por los controles viales; la ubicación exacta de estaciones y costos de los peajes; teléfonos a los que debe comunicarse una persona en caso de emergencia vial. 

“Ponemos a disposición otra herramienta que lleva información útil a la mano de quien va a salir a la ruta, porque nuestra política vial es de prevención y no persigue un fin recaudatorio”, dijo el Ministro.

Quienes ingresen a esos links podrán iniciar la descarga clickeando sobre el banner de descarga de la aplicación o bien, escaneado el código QR de barras de respuesta rápida para teléfonos inteligentes y BlackBerry. Otra de las maneras de acceder a la descarga es a través de la invitación de otro usuario que ya lo haya descargado anteriormente y le envíe un mensaje de texto con la que podrá iniciar la descarga siempre y cuando su teléfono tenga acceso a Internet.

Los usuarios de teléfonos inteligentes BlackBerry® también podrán bajar la aplicación en la tienda BlackBerry App World, disponible para todos los teléfonos inteligentes con sistema operativo versión 4.2 o superior.

Las autoridades confían también en otro de los soportes de comunicación más usados por los usuarios desde sus teléfonos: las redes sociales. Es por eso que la aplicación será difundida por las distintas cuentas oficiales del gobierno provincial en Twitter y Facebook.

Contenido

La aplicación posee un menú con distintos tópicos de búsqueda para que resulte más fácil dar con la información necesaria. Ubicación de radares por Ruta, información útil con todos los requisitos para circular, las velocidades máximas permitidas y estaciones de peaje de las rutas 2, 11, 36, 63 y 74.

En otro de los ítems se encuentran las recomendaciones viales en las que se incluyen: disminuir la velocidad en zona urbana, revisar el estado del vehículo, llevar ajustado el cinturón de seguridad.

En otro apartado existen consejos para la prevención en la ruta para automovilistas, motociclistas, peatones, ciclistas y los tramos de precaución.

En la aplicación además están los servicios de emergencia con los teléfonos para comunicarse con emergencias, destacamentos de policía de seguridad vial, los hospitales, además de consejos de cómo actuar en caso de emergencia.

Por último, este servicio contiene información sobre la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Así, desde este ítem se accede a la documentación necesaria para realizar la VTV, los costos y la ubicación de las plantas fiscalizadoras de la Provincia con sus contactos.

COMPARTIR:

Comentarios