Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 00:13 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

14 de mayo de 2016

La Provincia pone en marcha la figura del “Abogado del Niño”

El gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y el Colegio de Abogados de la Provincia ponen en marcha la figura del Abogado del Niño, lo cual cumple con una ley sancionada en 2013, que apunta a que los niños y adolescentes cuenten con un profesional que los represente en las cuestiones civiles, familiares o administrativas que los afecten.

El objetivo es garantizar la defensa plena y autónoma de los niños de cualquier condición social, quienes podrán contar con un abogado cuyos honorarios serán costeados por el Estado, en su totalidad o parcialmente. Con este fin, el ministro de Justicia bonaerense Carlos Mahiques recibió al titular del Colegio de Abogados de la provincia, Bienvenido Rodríguez Basalo, y firmaron el convenio que instituye la figura del Abogado del Niño.

De este modo, cada departamento judicial de la Provincia conformará los registros de “Abogados del niño”que estarán a disposición de las causas en las que representen los intereses individuales de niños y adolescentes ante cualquier procedimiento civil, familiar o administrativo que los afecte.

En caso de que el niño tenga otorgado el beneficio de pobreza, el gobierno de la Provincia cubrirá la totalidad de los costos, y si esta situación no se acreditase, el Estado cubrirá el 50% de los honorarios.

Mahiques sostuvo que “la Provincia tiene la obligación de avanzar con esta ley que había sido postergada y de esta manera garantizar el derecho de que niños, niñas y adolescentes tengan el debido acceso a la justicia”.

De esta manera, con esta Ley y el convenio suscripto se creará en el ámbito del Colegio de Abogados de la Provincia y en cada departamento judicial, el Registro Provincial de Abogados del Niño, en el cual se podrán inscribir profesionales con matrícula y especialización en derechos del niño y que integren organizaciones que trabajen la problemática de la infancia y adolescencia.

La Ley, que fue sancionada en noviembre de 2013 y no fue instrumentada hasta la fecha, establece además que la asistencia jurídica y la defensa técnica serán provistas a partir de criterios interdisciplinarios, fundados en el derecho de los niños y niñas a ser oídos y en el principio del interés superior del niño.

La Ley de Abogados del Niño se sancionó en cumplimiento con lo establecido por la Convención sobre Derechos del Niño de las Naciones Unidas, el Pacto San José de Costa Rica y la Ley Nacional Nº 26.061.

COMPARTIR:

Comentarios