Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 00:23 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

6 de mayo de 2016

Monóxido de carbono, el asesino silencioso

Un informe nacional explica que más de 1600 personas se intoxicaron en 2015 y al menos 200 mueren cada año por esta causa.

Unas 1.666 personas se intoxicaron en el país por inhalación de monóxido de carbono (CO) durante el 2015 y se estima que al menos 200 mueren cada año por esta causa; todos casos que se pueden prevenir si se toman acciones como controlar por un gasista matriculado los artefactos y ventilar los ambientes.

El relevamiento, surgido del Sistema Nacional de Vigilancia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, indicó que gran parte de los casos corresponden a Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, a las que le siguen Mendoza, Neuquén, Córdoba y Tucumán, que suman 455 casos.

El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico producido por una mala combustión de cualquiera de las sustancias orgánica. El mayor problema radica en que no es detectable a través de los sentidos. No hay que confundirlo con un escape de gas, que se detecta porque se encuentra odorizado.

Una vez inhalado, el CO llega a los pulmones para luego incorporarse a la circulación sanguínea. El primer lugar afectado es el cerebro, por eso los primeros síntomas son mareos, náuseas y vómitos, y en segundo lugar el corazón, incrementando el riesgo de que se produzcan arritmias cardíacas, infarto de miocardio e incluso el fallecimiento.

Ante la sospecha de intoxicación por monóxido de carbono, se recomienda ventilación, llamar a la ambulancia de inmediato y apagar la fuente emisora de monóxido de carbono.

Según uno de los últimos relevamientos nacionales, los accidentes por intoxicaciones por CO son producidos en un 87% por calefones, 8% por calefactores y 5 % por cocinas.

Recomendaciones 


Se recomienda, en primer lugar verificar que la llama de los artefactos sea siempre azul, si su tonalidad es anaranjada, los artefactos funcionan en forma defectuosa.
Asegurar la ventilación permanente de los ambientes (a través de rejillas compensadoras reglamentarias) y que los conductos de ventilación de un artefacto no tengan ningún tipo de angostamiento, escalonamiento o acople en su recorrido hacia el exterior, son medidas también a tener en cuenta.

Además, debe recordarse que no está permitido el uso de caños corrugados para la ventilación de los artefactos de combustión, ya que evacuan un 30 por ciento menos que el caño liso.

También debemos asegurarnos que la llave de paso de la cocina se encuentre a un lado del artefacto y al alcance de la mano, a fin de poder cerrar la salida de gas de manera ágil.

COMPARTIR:

Comentarios