Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:03 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

2 de mayo de 2016

Investigan si Macri está vinculado a firmas offshore

El juez federal Sebastián Casanello libró exhortos a ese país y a las Bahamas. Se sospecha que el Presidente habría tenido alguna participación, tal cual deslizó el fiscal federal Federico Delgado.

El juez federal Sebastián Casanello libró exhortos a Bahamas y Panamá, donde están radicadas las firmas Fleg Trading LTD y Kagemusha SA, respectivamente, y para que se informe si el presidente "Mauricio Macri figura o figuró como accionista" de alguna de ellas, tal cual trascendió a partir del a investigación conocida como Panamá Papers.

Fuentes judiciales informaron a NA que el magistrado libró exhortos a la ciudad de Nassau, en Bahamas, y Panamá, pidiendo información sobre ambas sociedades, sobre las cuales se sospecha el Presidente habría tenido alguna participación, tal cual deslizó el fiscal federal Federico Delgado al imputarlo. 

El objeto es "indagar sobre la relación entre las sociedades puntualizadas y el imputado en autos, conocer sobre la composición de las firmas que se detallan, su giro comercial y financiero y en base a ello establecer su posible vinculación con la maniobra investigada en la causa", indicó.

"Establézcase que el objeto resulta ser si Mauricio Macri omitió maliciosamente completar su declaración jurada, y en establecer si la vida social de la referida empresa infringieron algún tipo penal y en ese caso, si Macri tuvo que ver con la puesta en movimiento de ese comportamiento societal", agregó el juez. 

Previo a los exhortos que serán girados vía Cancillería, se hará una traducción en inglés de los mismos, pudo saber NA.

Casanello quiere saber además el acta de constitución societaria de ambas empresas offshore, el objeto comercial, la integración del directorio, que se informen las operaciones comerciales llevadas a cabo y, sobre todo, que "se informe si Mauricio Macri figura o figuró como accionista", y si confirman que lo ocupó, cuáles eran "las facultades expresas otorgadas al nombrado".

Por otra parte, si ambas sociedades registran "cuentas bancarias a su nombre o a nombre de alguno de sus integrantes".

"Se requiere se provea lo necesario para que la medida que se requiere pueda ser cumplimentada a la brevedad posible", reclamó el juez en la resolución, a la que accedió NA.

En tanto, pidió a la Unidad de Información Financiera (UIF) que a raíz de consultas con fuentes locales e internacionales se averigüe "la existencia y la vigente que tuvieron las sociedades Fleg Tradign LTD y Kagemusha SA", así como la existencia "de cuentas en la jurisdicción dónde se constituyen" las mismas o "dónde pretendían operar".

Macri es investigado por presunta omisión maliciosa de bienes, un delito penado con hasta dos años de prisión, a raíz de que no habría informado de su presunta participación en las dos firmas al presentar su declaración jurada de bienes.

Tras haber sido denunciado, el fiscal federal Federico Delgado imputó a Macri y pidió varias medidas de prueba.

COMPARTIR:

Comentarios