Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 07:31 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

8 de abril de 2016

PAMI dejará de cubrir medicamentos que no tienen "utilidad" para jubilados

El titular del PAMI, Carlos Regazzoni, afirmó que se excluyó de la lista de medicamentos gratuitos algunos "que no tienen utilidad para la gente", entre los que había tinturas para el pelo y sangre de ternera, y garantizó la cobertura al 100% para enfermos hipertensos, diabéticos, colesterol alto y con problemas oncológicos.

"Entre todos los desórdenes que encontramos en el PAMI, donde había casi 400.000 afiliados fallecidos a los que cuales se les daba medicamentos, encontramos prescripciones inauditas que son las que sacamos de la cobertura", indicó el funcionario.

En ese sentido enumeró que el instituto cubría "sangre de ternera, glicerina, átomo desinflamante o tinturas para el cabello que se daban al 100% y se han excluido porque no tienen utilidad para la gente o se usan pero la utilidad clínica es muy baja".

"Ningún país del mundo cubre al 100% estos remedios y esto se da en un PAMI en el que tenemos problemas para que lleguen las ambulancias", manifestó en declaraciones a radio Continental.

"El PAMI es un tercio de los medicamentos que se usan en el país y al frente de las políticas de medicamentos había una persona que era maestra jardinera", apuntó entre las irregularidades que dijo haber encontrado al asumir el cargo.

Regazzoni aclaró que, por el contrario, "está garantizada" la cobertura para enfermos hipertensos, diabéticos, colesterol alto y con problemas oncológicas,

"Los medicamentos están garantizados, el PAMI tiene la mejor cobertura en medicamentos del país", destacó.

Por otro lado, indicó que "no cambiamos la cantidad de medicamentos otorgados, sino la cantidad de cajas que se limitan a dos cajas por producto, por persona y por mes".

La razón de esto, manifestó, es que se encontraron casos donde "a una persona le dieron 89 ampollas de un antibiótico", además de otras donde "se usaba su nombre para recetar medicamentos y se revendían".

COMPARTIR:

Comentarios