Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 10:12 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

23 de marzo de 2016

Pescado podrido: aparecieron camiones en varias provincias

Vehículos, algunos con la leyenda “Pescado ahora para todos”, ofrecen productos económicos en Mendoza, San Juan y La Rioja. Sin embargo, el programa lanzado durante el kirchnerismo ya no existe.

    CERRAR AUDIO   CERRAR PUBLICIDAD me de Jorge Méndez)ARTIR flecha 1 de 3 flecha

Varios camiones y camionetas que se identifican como si pertenecieran al antiguo programa nacional "Pescado para todos" se encuentran ofreciendo pescado barato en distintas provincias del interior del país, como Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, Entre Ríos y La Rioja. Sin embargo, el programa oficial “Pescado para todos” no existe, por lo menos desde 2014. 

Fuentes de la Secretaría Legal y Técnica de la Nación consultadas,confirmaron que el programa nacional "Pescado para Todos" no está en funcionamiento.

Se sospecha que una organización comercial, que tendría base en Mar del Plata, se está aprovechando de la popularidad de aquel programa para vender su mercadería en el interior del país. 

Algunos camiones están ploteados con la leyenda “Pescado ahora para todos”. Otros, no tienen ninguna identificación. 

Curiosamente, los gobiernos de diferentes provincias promocionan oficialmente —mediante gacetillas que envían a los medios— la presencia de los camiones en sus territorios. 

Un camión frigorífico ploteado con la leyenda “Pescado ahora para todos” ofrece productos baratos en distintos puntos de la provincia de San Juan, y su presencia fue anunciada a los medios por el gobierno de la provincia. 

Hoy está en la plaza de la localidad de Chimbas. Ofrece pescado barato, a 65 pesos el kilo de filete de merluza, contra 95 pesos que cuesta en cualquier pescadería. 

El Gobierno de San Juan envió gacetillas a los medios para promocionar su presencia, pero ahora el ministro de producción no responde las consultas 

El dueño de una pescadería tradicional, Oscar Benegas, denunció que al camión “no le hacen controles bromatológicos”. “A nuestra mercadería le hacen controles de PH a diario, pero a los del camión no”, denunció. 

Es el mismo Gobierno sanjuanino el que promociona a esta camión, mediante gacetillas que envía a los medios. 

En la plaza de Chimbas, se vio un gran camión blanco, sin identificación, aunque podía verse un inflable con el logo del Gobierno de San Juan. 

Los clientes formaban una fila de cien metros. Los empleados, que no entregaban factura por las compras, dijeron que pertenecen a una empresa “que viene de Mar del Plata”.

Por su parte, en La Rioja el Gobierno también anunció en un comunicado la llegada del camión, con los horarios en pueblos y plazas principales.

También hay registro de la actividad de estos camiones en medios de San Luis Y Entre Ríos.

 

COMPARTIR:

Comentarios