Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 06:40 - Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento / Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo / Pruebas Aprender 2024: menos de la mitad de los alumnos alcanza el nivel de lectura esperado / Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina / Sarampión: son 27 los casos en el país, hay un tercer brote y no se cortan las cadenas de transmisión / Hallan nueva especie de ?killie? gigante, un pez que vive en charcos y aporta valiosa información sobre los humedales / La reacción de los medios franceses ante el inminente cambio de Colapinto por Doohan en Alpine: ?Esperado e inevitable? / Las confesiones de un ex compañero de Messi sobre el impacto de su arribo al Inter Miami: ?Pasamos a ser el Real Madrid de la MLS? / Radiografía de Imola, el circuito donde volvería a correr Colapinto en F1: qué cambió tras el trágico accidente de Ayrton Senna / La dura respuesta de Marchesín a Migliore luego de que lo acusara de ?comerse? el gol de Mastantuono en el Superclásico / ASTRONOMÍA. Restos de cometa impactan con la atmósfera de la Tierra / MAYO 2025.- Farmacias de turno en Los Toldos / General Viamonte presentó ?Viamonte Lee?: un plan de lectura para acercar libros y cultura a toda la comunidad. / Reservar forraje para el invierno / Evalúan el potencial del romero en la agricultura / Santa Fe multará con hasta 600 mil pesos a los camiones que transiten hacia los puertos sin turnos de descarga / En 2026, Buenos Aires será sede del Congreso Latinoamericano de Apicultura / En Córdoba la cosecha de soja presenta uno de sus mejores años / En los primeros meses, la producción porcina transita un positivo escenario de consumo y precio / Adiós a las chispas: el cambio que impulsa la Fórmula 1 para solucionar un inquietante problema en los circuitos /

NOTICIAS

BUSCADOR:

Nación dice que no dejarán ahorrar en dólares

A poco más de un año del cepo cambiario, desde el Gobierno nacional volvieron adefender la medida. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, Roberto Feletti, se mostró con la idea de continuar en este camino.
El legislador subrayó luego que "el Gobierno no convalidó un escenario en el cual, a mediano plazo, los sectores populares se iban a perjudicar".
Eso hubiera ocurrido en caso de "endeudar al Estado, liberar el mercado cambiario, abrir el de capitales para que ingresen dólares y dejar que se los lleven los mismos de siempre", agregó Feletti.
El diputado kirchnerista aseguró que "estamos mejor que hace un año" y explicó que "el Gobierno mira para delante", ya que "este año ha planteado un conjunto de medidas que apuestan a reformas estructurales en el país".
En ese sentido, Feletti celebró que, "contrariamente a lo que vaticinaba la derecha, el gobierno nacional no tomó deuda ni devaluó, lo cual hubiera implicado caída salarial y de las jubilaciones, y contracción del consumo".
El ex funcionario del ministerio de Economía destacó, entre las decisiones gubernamentales recientes, la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central, con lo cual "se rompió con la lógica de que no podemos emitir un peso si no tenemos un dólar de respaldo”. Feletti ratificó que "la gran apuesta es aumentar la oferta de bienes que la población pueda comprar en pesos".
"Buscamos autoabastecer energía, pesificar la economía, lograr un sector externo más sustentable y tener más industria", resumió por último el diputado del Frente para la Victor

La fiesta de la Fragata, una gran apuesta K

El Gobierno espera ansioso, para la mitad de la próxima semana, la llegada de la Fragata Libertad al puerto de Mar del Plata donde piensa apropiarse -al menos por una tarde- de un escenario político históricamente vinculado al sciolismo, con movilización de militantes incluida.

Según trascendió de fuentes oficiales, se montará un espectáculo rimbombante, con la misma huella estética que tuvo la saga de eventos que viene organizando la Presidencia desde los festejos por el Bicentenario. “Dará qué hablar la bienvenida”, explicó una entusiasta fuente de la Casa Rosada a este cronista. Se buscará darle al regreso del buque incautado en Ghana un tono de epopeya, con la idea de que sea una suerte de contrabalance épico de la decisión económica de reabrir el canje de la deuda externa en default que supuso dar marcha atrás con la cerrada postura inicial de Cristina Fernández de no negociar con los fondos buitres que impulsaron, precisamente, el juicio que provocó el parate en África de la nave insignia de la Armada.
Suponen en la Rosada que aquel show marplatense servirá, entre otras cosas, para marcar agenda en un enero que promete movimiento y tapar en parte los coletazos de una semana, la que termina, bastante sonora. En la que, por ejemplo, el dólar “blue”, ése eufemismo para definir al dólar paralelo, pasó la barrera de los 7 pesos y aumentó considerablemente la brecha con la cotización del billete oficial, que el Gobierno insiste en mantener en menos de 5 pesos en un mercado cambiario encorsetado y escaso de papeles verdes.