Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 06:50 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

6 de noviembre de 2012

Nación dice que no dejarán ahorrar en dólares

A poco más de un año del cepo cambiario, desde el Gobierno nacional volvieron adefender la medida. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, Roberto Feletti, se mostró con la idea de continuar en este camino.
El legislador subrayó luego que "el Gobierno no convalidó un escenario en el cual, a mediano plazo, los sectores populares se iban a perjudicar".
Eso hubiera ocurrido en caso de "endeudar al Estado, liberar el mercado cambiario, abrir el de capitales para que ingresen dólares y dejar que se los lleven los mismos de siempre", agregó Feletti.
El diputado kirchnerista aseguró que "estamos mejor que hace un año" y explicó que "el Gobierno mira para delante", ya que "este año ha planteado un conjunto de medidas que apuestan a reformas estructurales en el país".
En ese sentido, Feletti celebró que, "contrariamente a lo que vaticinaba la derecha, el gobierno nacional no tomó deuda ni devaluó, lo cual hubiera implicado caída salarial y de las jubilaciones, y contracción del consumo".
El ex funcionario del ministerio de Economía destacó, entre las decisiones gubernamentales recientes, la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central, con lo cual "se rompió con la lógica de que no podemos emitir un peso si no tenemos un dólar de respaldo”. Feletti ratificó que "la gran apuesta es aumentar la oferta de bienes que la población pueda comprar en pesos".
"Buscamos autoabastecer energía, pesificar la economía, lograr un sector externo más sustentable y tener más industria", resumió por último el diputado del Frente para la Victor