Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:10 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

5 de marzo de 2016

No hay que olvidar al Diamante by Pedro Álvarez Bustos

Durante lo primeros días de febrero próximo pasado, la prensa argentina informó que, conforme datos del Departamento General de Irrigación de Mendoza, el Atuel y el Diamante están por encima de los niveles históricos en cuanto a caudales...

El Diamante trae el 105 por ciento de su caudal habitual o sea 49 metros cúbicos segundo; mientras el Atuel lo hace con un 101% de su caudal tradicional o sea 50 m3/segundo.

He aquí que no se debe pasar por alto la circunstancia de que el Diamante era afluente del Atuel.

Desvío del Diamante

Hasta 1808, es decir, más de doscientos siete años atrás, y antes de variar bruscamente su dirección hacia el sudeste, el Atuel recibía la afluencia del Diamante, que duplicaba el escurrimiento actual.

En ese año, el Diamante fue desviado por obras ordenadas por el comandante del Fuerte de San Rafael, don Miguel Telles Meneses Sodré, y aunque el río volvió naturalmente a su antiguo lecho, por lo menos en dos oportunidades durante el siglo XIX, la persistencia de la acción humana lo encauzó definitivamente como en la actualidad. Empero, en otra ocasión volvió porque el hombre así lo quizo.

Hoy, a más de dos siglos del desvío del Diamante hacia su actual curso, todavía puede advertirse claramente el antiguo cauce que los unía, conocido en nuestros días como arroyo La Aguadita.

Datos que, en forma más extensa obran en el libro, que publicáramos en 1984 (hace 32 años), sobre “Interprovincialidad del Río Atuel”.

En necesario recordar como el caudal del ATUEL no solo fue perjudicado por obras clandestinas, obstrucciones y tapones, sino también por el desvío de su principal afluente, en territorio mendocino.

Pedro Álvarez Bustos*

* Ex Fiscal de Estado de La Pampa, abogado, escritor y productor agropecuario de tercera generación.

COMPARTIR:

Comentarios