Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 17:29 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

25 de febrero de 2016

PRO… BLEMAS by Carlos Fara

En política los problemas o las crisis no son tan importantes. Lo importante es cómo se sale de ellas, ya que son una gran oportunidad para mostrar que se tiene temple, o que la situación lo supera a un gobierno. Este empezó a ser el test de esta época.

Empecemos por el principio, diría la reina en “Alicia en el país de las maravillas”:

  • El 58% sabía que CFK dejaba al país en una situación muy o bastante complicada;
  • El 64% pensaba que MM iba a hacer un fuerte ajuste;
  • Al 75% el ajuste le preocupaba mucho o bastante.

Es decir: para la mayoría el ajuste estaba cantado, y no era una tormenta inesperada. Ergo, al no haber novedad, el impacto es distinto. Muchos dicen: “pero cuando llegue la boleta de luz la gente se va a poner mal”. Sin duda. Lo contrario sería raro.

Lo importante son dos cosas: 1) los beneficios a largo plazo, y 2) cómo la gente y los actores sociales perciben al liderazgo en el medio del tironeo.

  1. Los beneficios a largo plazo. Cuando hay que tomar medidas desagradables y “atravesar el desierto”, no se puede esperar que el pueblo se alegre. Sin embargo, si el destino es “la tierra prometida”, y se tiene claro que se escapa de “la esclavitud de los egipcios”, todo toma otro color. Por eso la semana pasada analizamos las ventajas y desventajas de hablar de “la herencia recibida”.
  2. El liderazgo. La actitud es fundamental (por eso en “El Arte de la Guerra” SunTzú le da un valor fundamental a la impostura). Ser humilde, llano, accesible, humano y reconocer errores siempre es positivo. No necesariamente es una señal de debilidad. Sobre todo en el post CFK, donde la mayoría de la sociedad quería un cambio de estilo. El punto es: reconocer errores y corregir está bien. Andar corrigiendo errores todo el tiempo suena a improvisación. Esto sí puede desgastar un liderazgo prematuramente. A veces es preferible equivocarse tercamente, que dar la sensación de que no se tiene nada claro. La autoridad es un viejo tema central en la ciencia política.

Dicho esto, ahora derribemos un mito: “Lo que no se hace en los primeros 100 días ya no se podrá hacer más”. Falso: depende de la dinámica de construcción del poder. Menem estuvo un año y medio hasta que le clavó el puñal a la inflación cuando ya estaba casi desahuciado. Los Kirchner dieron varias de sus grandes batallas entre el 5to y el 7mo. año en el poder. O sea: el partido recién empieza, paciencia.

Que el gobierno iba a enfrentar problemas importantes, difíciles de resolver en el corto plazo, era sabido (sobre todo, lo sabía la sociedad),

Que al ser una fuerza nueva iba a necesitar un tiempo de aprendizaje, también era claro.

Que hay algunos errores de mala praxis política cotidiana y fallas en la comunicación, también es cierto.

Cuando esto pasa, lo mejor es parar la pelota y reordenar el equipo. Hasta el más pintado alguna vez se quedó dormido en un corner en contra…

Carlos Fara

7 Miradas, editada por Luis Pico Estrada

COMPARTIR:

Comentarios