Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:00 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

14 de febrero de 2016

Un iceberg mató a 150.000 pingüinos en la Antártida

El enorme bloque de hielo chocó contra el glaciar Mertz y se incrustó en tierra firme. Investigadores alertan que es posible que desaparezcan completamente del Cabo Denison en 20 años.

Unos 150.000 pingüinos murieron como consecuencia de un iceberg gigante que se desplazó hasta su colonia en la Antártida, obligándolos a emprender un exilio en busca de comida, según un nuevo estudio científico.

Las condiciones en esta zona cambiaron dramáticamente cuando en diciembre de 2010 el iceberg B09B se incrustó en tierra firme tras chocar con la lengua de hielo del glaciar Mertz, según un comunicado de la Universidad de Nueva Gales del Sur de Australia, que participó en el estudio.

El enorme bloque de hielo, se desplazó hasta la bahía Commonwealth en el este de la Antártida.

La población de pingüinos de Adelia en el Cabo Denison de la bahía era de 160.000 en febrero de 2011, pero en 2013 había caído a 10.000.

Las aves tuvieron que iniciar un periplo de unos 60 km para hallar comida, según los investigadores de la Universidad de New South Wales, del Centro de Investigación sobre Cambio Climático y del Fondo de Nueva Zelanda West Coast Penguin.

Los investigadores alertan del riesgo de que los pingüinos desaparezcan completamente del Cabo Denison en los próximos 20 años.

Durante su censo en diciembre de 2013, los investigadores hallaron "centenares de huevos abandonados".

Los pingüinos observados eran "increíblemente dóciles, letárgicos, casi no eran conscientes de tu presencia", dijo Chris Turney, al frente de la expedición, al diario Sydney Morning Herald.

"Apenas sobreviven, y aún menos pueden incubar la próxima generación. Vimos a muchas aves muertas en el terreno. Era desolador", agregó.

En cambio, indicaron que los pingüinos que viven en la parte este de la bahía, a solo 8 km donde se halla la banquisa, se hallan en buenas condiciones.

El hielo alrededor de la Antártida está aumentando, a diferencia de lo que pasa en el Ártico, donde el calentamiento del planeta está causando su derretimiento.

Los científicos creen que los cambios en el viento y las condiciones locales están detrás del fenómeno en la Antártida

COMPARTIR:

Comentarios