Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 21:44 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

24 de enero de 2016

La Tablada by José Luis Milia

Fue en 1989 y sucedió en un verano en que la República se ahogaba en un proyecto político manejado por un grupo de hombres minúsculos que después de poner a la Nación dada vuelta, como toda autocrítica dijeron que el desastre que ocasionaron se debía a que no supieron, porque eran ignorantes, no pudieron, porque eran débiles o simplemente porque no quisieron, en su soberbia, tomar medidas que el sentido común imponía y la politiquería negaba.

Este fue el marco en que se dio el combate de La Tablada, pero también es menester no olvidar que a ese día de enero de 1989 ya se llevaban- gracias a la incompetencia o a compromisos espurios que algunos de estos hombres arrastraban- casi seis años de negar el sentido heroico de Malvinas, de ningunear a las FF. AA. de la Nación y aprovechando los resortes de los que disponía el estado construir un relato falaz de la historia reciente que les permitiera perseguir a aquellos que habían combatido a la guerrilla castrista. Para hacer eso, habían comenzado con la infiltración en las escuelas, el Himno a ritmo de rock, la ayuda “pilatesca” de la Iglesia que aprendía a lavarse las manos pese a los curas tercermundistas y como colofón tener un fraile con metralleta en el copamiento del cuartel y, por supuesto el silencio cobarde de todos los que avergonzados por haber preferido en los trágicos momentos de la guerra antisubversiva la Bandera de Belgrano por sobre un trapo rojo aceptaban mansamente el lavado de cerebro que años después les haría cerrar los ojos frente a las injusticias cometidas contra aquellos que nos salvaron de un destino de lacayos.

Bastante se ha escrito sobre el Combate de La Tablada. Ya es tierra de historiadores, pero también de aparatos de propaganda siempre prestos a la mentira que lleve agua a su molino y, aunque sobre desconfianza cuando tratamos de saber por que los servicios de inteligencia no detectaron las actividades de un psicópata político como era Gorriarán Merlo o el por que de las “charlas” que el MTP mantenía con hombres del gobierno o las causas del infame indulto que un gobierno del mismo partido que detentaba el poder cuando la batalla otorgó, años después, a los guerrilleros sobrevivientes; lo que nos ocupa hoy es algo más profundo y tiene que ver con la frase del epígrafe, los hombres que allí cayeron nos devolvieron, con su muerte en combate, la certidumbre de que vale la pena vivir por esta tierra.

José Luis Milia

[email protected]

COMPARTIR:

Comentarios