Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 23:04 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

15 de enero de 2016

La peor plaga de langostas en 50 años azota a varias provincias del país y afecta a 700 mil hectáreas

El peor ataque de langostas de los últimos 50 años. Así fue catalogada la plaga que afecta a las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Catamarca, San Luis y Córdoba por la Confederación Rural Argentina (CRA) que advirtió que se encuentra en "estado de alerta" y que la "situación es insostenible".

Según la organización, hasta el momento 700 mil hectáreas están siendo perjudicadas. "Es una plaga nacional que afecta directamente a los cultivos, a los campos de pastoreo y montes naturales y puede ser mucho peor de no controlarse en los próximos 20 o 25 días", señaló el pro secretario de CRA Juan Pablo Karnatz, en diálogo con los periodistas

Los productores no recuerdan haber sufrido nunca algo así. Según la CRA las acciones para combatir el enjambre deben ser urgentes ya que aumenta en cantidad día a día y puede extenderse a millones de hectáreas. Los tiempos corren. En un mes- explicaron- la langosta pasará del estadío de saltona a voladora y será cada vez más difícil combatirla ya que podría desplazarse a mayores distancias y con mayor facilidad.

 

Las langostas al nacer no poseen alas, por eso es importante su control temprano. "En julio del año pasado alertamos al anterior Gobierno sobre la langosta. En ese momento el estadío era impresionante, pero no dañino. Se abandonó su programa de prevención. Ahora es como salvar un banco en medio de una corrida bancaria", señaló Karnatz.

El miércoles el secretario de Agricultura de la Nación, Ricardo Negri, mantuvo una reunión con los dirigentes de CRA, de la cual también participó el presidente del Senasa, Jorge Dillon, en la que el Gobierno se comprometió a brindar la ayuda necesaria para erradicar la plaga.

"Es importante cuidar las cadenas agroindustriales, el capital natural y los pequeños agricultores. Estamos trabajando en conjunto junto a la provincia y los productores para poder controlar la plaga", señaló Negri y destacó que el Senasa se comprometió a incrementar sus recursos y coordinar las acciones para solucionar el problema.

La plaga se encuentra en etapa de saltona y en proceso de formación de agrupamiento, lo que permite el control terrestre con insecticidas de bajo impacto ambiental.

COMPARTIR:

Comentarios