Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 19:51 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

14 de enero de 2016

Con Vidal como excusa, hoy dirimen poder La Cámpora vs. el PJ

La Cámpora es el kirchnerismo no peronista, y el PJ fue kirchnerista pero probablemente ya no lo sea. Pero ambas fuerzas confluyen aún en el Frente para la Victoria, aunque con diferencias crecientes. En Provincia de Buenos Aires hoy votarán o no el proyecto de Presupuesto que los camporistas bloquearon días atrás y que ahora reclama revancha con la ayuda de los intendentes municipales peronistas. Será una batalla muy interesante.

Jueves 14/01 decisivo para el gobierno de María Eugenia Vidal: luego de arduas negociaciones con el Frente para la Victoria en sus varias vertientes, Cambiemos intentará que la Legislatura bonaerense apruebe el proyecto de Presupuesto 2016 y la Ley Impositiva que le dará a la administración provincial las herramientas para encarar la reestructuración del 'rojo' dejado por Daniel Scioli.   “Venimos trabajamos muy bien. El Presupuesto se está encaminando bien. No hay nada cerrado pero venimos avanzando muy bien”, afirmó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, a la vez Info Región, de la Universidad de Lomas de Zamora.    Cascallares precisó que “se trabajó mucho sobre el qué del endeudamiento y hay una propuesta concreta para que una parte vaya a los municipios, básicamente en obras. Incluso se comparte el objeto del endeudamiento que plantea la Provincia”.    Pero Cascallares dijo algo que no coincide con muchos otros datos que llegan desde la ciudad de La Plata: él valoró“la unidad del peronismo”, entre los intendentes y los legisladores del Frente para la Victoria.    Sucede que en el bloque de diputados del FpV hay discrepancias todavía. El presidente de la bancada, el camporista José Ottavis, no bajaría a votar (aunque el massista Mauricio D'Alessandro, intentó convencerlo en el bar porteño La Biela), mientras que el vicepresidente Walter Abarca junto a otros 12 legisladores no votarían el endeudamiento original solicitado por la Gobernación, pero sí un monto inferior y con algunas condiciones.   Deberá recordarse que María Eugenia Vidal comenzó solicitando autorización para el endeudamiento provincial hasta $ 90.000 millones, de los cuales $ 10.000 millones irían a los municipios.   María Eugenia ambicionaba crear comisiones con participación legislativa para "transparentar" la ejecución de obras, autorizar el giro de fondos, etc.    Sin embargo, los intendentes del FpV reclamaron un vínculo económico-financiero directo entre la Tesorería provincial y los municipios, y que la asistencia sea no reintegrable y de libre disponibildad.    Abarca -más cercano a los intendentes que Ottavis- mantiene una posición que podría fracturar el bloque del FpV.    Las negociaciones fueron lideradas desde el Ejecutivo por el ministro de Gobierno, Federico Salvai; y el titular de Economía, Hernán Lacunza, quienes en esta etapa comenzaron acordando con los intendentes y luego se sentaron con los legisladores. Así corrigieron el error anterior de intentar obtener el Presupuesto negociando con Ottavis, quien forzó un bloqueo de la iniciativa.   Ottavis mantiene la postura de no permitir un endeudamiento tan voluminoso como el que solicita Vidal, un discurso que el camporismo ya mantenía contra Daniel Scioli para 'disciplinarlo' (en aquel tiempo, a la Casa Rosada; ahora, a los propios legisladores a quienes más adelante en el año Vidal tendría que solicitar una ampliación del cupo de endeudamiento).   Realizadas diversas concesiones, Cambiemos afirma que el proyecto de Presupuesto conseguirá el voto favorable de entre 15 y 18 votos de los 36 que tiene el kirchnerismo. A eso se sumarán los 28 de Cambiemos, los 20 del Frente Renovador y los 4 del Frente Amplio Progresista.    El proyecto de Presupuesto ahora prevé gastos por más de $ 354.000 millones, mientras que la ley impositiva contempla aumentos en el Impuesto Inmobiliario de entre 20% y 30%, un tema harto polémico, en especial en el campo bonaerense.   Los $ 10.000 millones acordados con los alcaldes justicialistas para obras, serán transferidos según la ejecución de las obras pero no serán de libre disponibilidad tal como lo pretendían, entre otros, Gabriel Katopodis (San Martín), Eduardo Bucca (Bolívar) y Alberto Descalzo (Ituzaingo).   El déficit para 2016 rozará los $ 16.000 millones, con fuertes recortes en áreas consideradas secundarias por la gobernadora Vidal.

COMPARTIR:

Comentarios