Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 19:21 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

14 de enero de 2016

Buscan tratar este jueves el Presupuesto de Maria eugenia Vidal

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires convocó a una sesión extraordinaria para debatir èste jueves a las 13, los lineamientos centrales de la ley impositiva y del presupuesto 2016, que prevé gastos por más de 354.000 millones de pesos; mientras que el Senado llamó a sesionar este mismo día a partir de las 15, informaron fuentes parlamentarias.

No obstante, la realización de la sesión dependerá de los acuerdos que se alcancen en los próximos días entre el gobierno bonaerense y el bloque de legisladores del justicialismo en torno al monto del endeudamiento, ya que sin ellos Cambiemos no cuenta con los dos tercios necesarios para sancionar la norma.

Sucede que María Eugenia Vidal solicitó un endeudamiento de unos 100.000 millones de pesos, pero el Frente para la Victoria pretende reducir ese monto a 45.000 millones, de los cuales 15.000 millones deberían ser destinados a los municipios como fondos coparticipables.

Para debatir esa cuestión, esta tarde mantendrán un encuentro en la sede porteña del Banco Provincia los intendentes, diputados y senadores del Frente para la Victoria con el ministro de Gobierno, Federico Salvai.

En declaraciones periodísticas Vidal se mostró confiada en que este jueves se sancionará la denominada ley de leyes y analizó que “aprobar el presupuesto de la provincia no es aprobarlo a Cambiemos o a Vidal” sino a todos los bonaerenses y expresó su deseo de que “para el día jueves la provincia tenga su Presupuesto” para “darle respuesta de manera directa a la gente y poder trabajar en conjunto con los intendentes”.

En su envío a la Legislatura, el gobierno bonaerense explicó que en el Presupuesto se destaca la existencia de un déficit de 16.000 millones y una amortización de deuda por 15.038 millones.

También se manifestó una deuda con los municipios de 1.256 millones de pesos; una deuda con proveedores y contratistas por 8.015 millones y otra con el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), por aportes patronales por 2.605 millones.

Se detalló una deuda del Tesoro de 19.015 millones que comprende un préstamo de Nación para el control de inundaciones (3.551 millones), Caja de la Policía Bonaerense (2.405 millones); Fondo Federal Solidario (2.000 millones).

Incluye, además, un Fondo Educativo (1.485 millones); Dirección de Escuelas (1.739 millones); Lotería y Casinos (1.304 millones); Organismos del ministerio de Economía (964 millones), Instituto de Previsión Social (782 millones) y otros organismos (4.785 millones).

A ello se le suma la deuda con el Banco Provincia que asciende a 28.800 millones, que el gobierno está dispuesto a quitar de la discusión para avanzar sobre eso en marzo; y unos 3.271 millones de libre disponibilidad.

El vicepresidente del bloque de diputados bonaerenses del FpV, Walter Abarca, de La Cámpora, expresó que su bancada aguarda que el oficialismo “reduzca el monto del endeudamiento y ofrezca garantías sobre el uso de esos fondos” para aprobar el proyecto de ley de Presupuesto 2016.

“Esperamos respuestas en cuanto a una serie de inquietudes que planteamos la semana pasada, entre otras cosas el tema de las paritarias municipales, que fue un decreto de la gobernadora y que debe ser ratificado en la Ley de Presupuesto, si no no tiene validez; le planteamos también la necesidad de que haya garantías en la redacción de los recursos que van a ir a los municipios”, explicó el legislador a radio El Mundo.

Remarcó que esperan “una respuesta para avanzar con los números y si Dios quiere, esta semana poder votar el Presupuesto” y destacó que “parece que estarían dispuestos a reducir bastante el endeudamiento”.

“En principio la gobernadora envió un proyecto que preveía un endeudamiento de 110.000 millones, con números que no estaban claros, y ahora se han ido clarificando algunos números y hoy estamos por debajo del 50 por ciento y allí estaríamos dispuestos a analizar y acompañar”, afirmó.

Expresó que la gobernadora firmó “4 o 5 decretos más que no sabemos de qué se tratan porque no están publicados en el Boletín Oficial y que se pretenden convalidar a través de la ley de Presupuesto, por lo que esperamos contar con la información antes de que se trate Presupuesto”.

COMPARTIR:

Comentarios