Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 23:07 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

29 de diciembre de 2015

Murió atropellada la joven médica que habló con CF en Harvard

Un colectivo de la línea 118 la atropelló el viernes a la noche y se dio a la fuga.
Atropellada por un colectivo que se dio a la fuga, murió una joven médica, que fue la primera en hacerle una pregunta a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su conferencia en 2012 en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, la misma en la que la mandataria comparó la sala con una clase en el partido bonaerense de La Matanza por las silbatinas que recibió.

Mariana Filgueira Risso murió tras ser atropellada el viernes pasado por un colectivo de la línea 118 en inmediaciones de la plaza Italia del barrio porteño de Palermo, cuyo conductor se fugó, informaron sus familiares.

La joven, quien era médica y jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Salud porteña, fue atropellada en la avenida Las Heras el viernes a las 21, y el conductor del 118 siguió su marcha sin haberse detenido a auxiliarla, detalló su tía, Pilar Basombrio, quien pidió que eventuales testigos del episodio se presenten en la comisaría 23 de la Policía Federal.

"El colectivero venía rápido, discutió con alguien por la ventanilla, 'volanteó' el colectivo y atropelló a mi sobrina. Después, bajó junto a los pasajeros y, cuando nadie se dio cuenta, volvió a subir y se fue", denunció Basombrio.

La mujer completó que el hombre "se fue solo, con el colectivo vacío", a la vez que puntualizó que la joven fue trasladada al hospital Fernández, donde "llegó en coma" y murió el sábado, "cuando la desconectaron" de un respirador artificial.

Filgueira Risso había interactuado con la jefa de Estado a fines de septiembre de 2012, cuando la presidenta brindó una conferencia ante docentes y alumnos en la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard, donde la joven permanecía como estudiante.

Fue la misma conferencia en la que la mandataria se enfrentó a un estudiante que le preguntó por qué no da conferencias de prensa en la Argentina. También hubo momentos de tensión por preguntas sobre el cepo cambiario y por la inflación, y luego la presidenta se quejó de los silbidos que recibió, con una desatinada frase: “Esas son cosas para La Matanza, no para Harvard".

Por entonces, la joven médica se había quejado de las preguntas “con fines políticos” de sus compañeros, lo que según ella impidieron que muchos estudiantes pudieran preguntar y sacarse dudas, después de un año de gestionar la visita de la mandataria.

COMPARTIR:

Comentarios