Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 22:56 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

2 de diciembre de 2015

Cristina, a los gritos con los gobernadores

El almuerzo arrancó tranquilo -a puertas cerradas- en el comedor presidencial de la Casa Rosada. La presidenta Cristina Kirchner había invitado a los gobernadores peronistas a una comida de “camaradería” para agradecerles el apoyo en estos 12 años de gobierno kirchnerista y analizar el nuevo rol del peronismo a partir del 10 de diciembre como principal partido de la oposición. Pero a los postres, el ambiente se puso espeso y la cordialidad inicial quedó sepultada por el estallido de “La Jefa”...

A los gritos, y ante la mirada atónita de los comensales, comenzaron los pases de factura por parte de CFK. Primero, al jujeño Eduardo Fellner, a quien le reprochó a viva voz haber sido derrotado en su tierra por el radical y aliado de Cambiemos, Gerardo Morales.

Y luego, le tocó el turno al sanjuanino José Luis Gioja, que tenía la pretensión de conducir el bloque del PJ en Diputados a partir del 10 de diciembre y contaba, además, con el visto bueno de sus pares. Cristina le cortó en seco su aspiración. De hecho, según pudo saber El Cronista -que logró reconstruir detalles del encuentro- el supuesto consenso alcanzado por Cristina y los mandatarios provinciales para dos cargos clave, Ricardo Echegaray, en la Auditoría General de la Nación (AGN) y Héctor Recalde, frente a la bancada de diputados del FpV fue, en rigor, una “imposición” de CFK, que se mostró en la reunión “más Cristina que nunca” y no como una presidenta en retirada que se encuentra a apenas ocho días de dejar el poder.

“La reunión fue durísima”, dijo una fuente que tuvo acceso a los participantes.

Otros que dieron la nota durante el almuerzo fueron los gobernadores de Entre Ríos, Sergio Uribarri, y Jorge Capitanich, de Chaco, intentando calmar alguna que otra tibia reacción de sus pares ante los gritos de Cristina: “es la Jefa, es la Jefa...” susurraban por lo bajo para aplacar cualquier atisbo de rebelión o intento de contradecirla. A decir verdad, no lo hubo. Ninguno de los presentes se atrevió siquiera a insinuarle a Cristina Kirchner que la derrota en el ballottage del 22 de noviembre tiene también su sello indiscutido. De eso, claro, no se habló. ¿O no fue la Presidenta acaso la que ordenó la interna bonaerense y cuando Aníbal Fernández le ganó en las PASO a Julián Domínguez ella lo respaldó, aún después de la denuncia en el programa de Jorge Lanata que vinculó al jefe de Gabinete con el narcotráfico y repercutió en su performance electoral al punto de perder la Provincia?. Y también fue Cristina quien eligió a Carlos Zannini, el candidato a vice de Daniel Scioli, que claramente no ayudó al exmotonauta a sumar el voto de los independientes en la competencia con Mauricio Macri.

Los más azorados por la conducta presidencial en el tenso almuerzo de ayer fueron los mandatarios electos Sergio Casas (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Sergio Uñac (San Juan), sin experiencia en esto de lidiar con “los humores” de la Presidenta. Una cosa quedó clara: lejos de pensar en su retiro, CFK pretende seguir manteniendo, aunque sin cargo formal, la conducción del peronismo una vez que deje el poder el próximo 10 de diciembre.

COMPARTIR:

Comentarios