Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 23:05 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

2 de diciembre de 2015

Alarma en el gobierno de Macri tras los decretazos de Cristina

Por decreto, CFK decidió devolverle a las provincias el 15% que les retenía la Anses desde 1992. "Es un golpe fuerte", afirman desde el nuevo Gobierno.

 El Gabinete de Cambiemos acusa los golpes tras los decretos firmados en las últimas horas por Cristina Fernández. Por un lado ayer se elevó a 133.000 millones de pesos el gasto público, en tanto hoy se emitió otro DNU por 7.900 millones y además la Presidenta anuló el 15% de descuento a las provincias que se retenía de la coparticipación, tras el fallod e la Corte Suprema.

A días de la retirada, Cristina sigue sumando gastos públicos y el gobierno de Mauricio Macri así lo advierte.

El futuro ministro de Trabajo, Jorge Triaca, calificó la decisión de la Presidenta como "un golpe muy fuerte" para los recursos que administra la Anses, y anticipó que hoy lo tratarán junto con el equipo económico designado por quien será el nuevo mandatario a partir del 10 de diciembre.

"Esto es un golpe muy fuerte para los recursos que administra la Anses", reconoció quien reemplazará al actual ministro de esa cartera, Carlos Tomada. "Lo vamos a tratar en las próximas horas", confirmó

Triaca se mostró optimista y prometió "encontrarle una solución" al problema que deberán enfrentar. "Es una de las tantas cosas que ha hecho el Gobierno en el momento de irse para dejar más complejidad a los que vienen. Tenemos que ver cómo es la determinación del fallo, más allá de lo que haya firmado la Presidenta. Nos dejan un escenario complejo y lleno de pequeñas grandes trampas", sostuvo.

Tarifas e impacto 

El futuro ministro del Interior, Rogelio Frigerio, reiteró que al equipo económico lo "agarró de sorpresa" el fallo de la Corte Suprema que obliga a replantear las relaciones entre el Poder Ejecutivo y las provincias por el reparto de fondos coparticipable, Frigerio expresó que harán "todo lo humanamente posible para asistir" a los distritos que "necesiten" ayuda.

Sobre las tarifas aseguró que se harán "correcciones cuidando a toda la sociedad", pero aclaró que "ninguna medida" se enmarcará en un formato "intempestivo" y de "un día para el otro".

Además, señaló que el gobierno de Mauricio Macri "no se desentenderá de los problemas" financieros que tengan las provincias, sobre todo en "medio de las fiestas de fin de año", pero remarcó que hay que estar "conciente de que estamos atravesando una crisis económica"

COMPARTIR:

Comentarios