Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:47 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de octubre de 2015

Las encuestadoras otra vez cuestionadas by Mercedes Rébora

El partido de Mauricio Macri fue la inesperada sorpresa del domingo. Consiguió que por primera vez en la Argentina se diera una segunda vuelta y, además, logró que también, por primera vez, una mujer ganara la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, las principales consultoras también fueron sorpresa y para mal. Lejos están de parecerse sus especulaciones a los resultados finales. Con algunos matices mínimos, habían apostado al conservadurismo y plantearon un escenario similar a las primarias. El descenso de Scioli y el batacazo de Macri. El porqué.

El candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, obtuvo el 36,86% de los votos; el candidato por Cambiemos, Mauricio Macri, el 34,33%; y Sergio Massa, representando a Unión de la Nueva Alternativa, obtuvo el 21,34%.

La única encuestadora que se acercó a los números de la Dirección Nacional Electoral fue Poliarquía Consultores, ya que acertó el apoyo que recibiría Scioli y también en que no podría evitar el ballotage, pero se quedó atrás con los números de Macri: había previsto un 26,2%. También estuvo cerca con Massa, a quien le asignó el 20,1% de los votos.

Management & Fit previó que el candidato por el Frente para la Victoria iba a alcanzar el 40% de los votos; que Macri tendría sólo el 30% y que Massa obtendría el 20%.

Los números de Equis eran similares: había dicho que Scioli iba a sacar el 41,7%, Macri el 30%, y Massa, el 20%.

La consultora Aresco también pronosticaba que Daniel Scioli iba a lograr una amplia diferencia con respecto a Mauricio Macri. Sus porcentajes indicaban que el candidato del Frente para la Victoria iba a ganar en primera vuelta la presidencia. Para ellos, Scioli iba a sacar 40,5%; Macri, 29%; y Massa, 22%.

Para la consultora de Raúl Aragón & Asociados, Scioli también iba a sacar una diferencia de más de diez puntos: sus encuestas decían que iba a sacar 39,9%, que Macri iba a obtener 26,8%, y que Massa lograría un 23,96%.

Las estadísticas de OPSM, de Enrique Zuleta Puceiro, tampoco lograron acertar los resultados finales: indicaban que el Frente para la Victoria iba a lograr un apoyo de 38,4%; que Cambiemos sólo iba a tener un 28,8%; y el Frente Renovador, un 20,5%.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires también fue sinónimo de sorpresas y festejos. Tras 28 años de peronismo gobernante, María Eugenia Vidal se consagró como la primer mujer gobernadora y no peronista en asumir el trono en la provincia.

En cuanto al escenario esperado, los datos previstos para la elección en la provincia tampoco fueron los que se especulaban. Las distintas consultoras coincidían y pronosticaban casi sin margen de error a Aníbal Fernández como futuro gobernador. Se creía que iba a lograr el porcentaje mayor, alrededor de un 40% y que María Eugenia iba a hacer una muy buena elección pero sin alcanzar la victoria.

Mercedes Rébora

COMPARTIR:

Comentarios