Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 21:01 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de octubre de 2015

¡Los quiero de rodillas! by Claudio Chaves

Frase atribuida a Néstor Kirchner en el peor momento del conflicto con el campo. Felizmente no lo logró. Por el contrario, si se aprecia el mapa con la distribución de los votos de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires, podemos observar que el sufragio del campo ha puesto de rodillas al Frente para la Victoria. María Eugenia Vidal pasó el rastrillo por la Pampa húmeda y por algunos de los Municipios más emblemáticos. En el resto del país, Macri ha hecho una excelente elección.

El FPV debe perder. Debe ser vencido para salvar a la Argentina del estado de postración moral, cultural y económica a que nos ha llevado un gobierno fatuo que cargado de rencores envenenó la salud física y mental de los argentinos. El pueblo ha encontrado en Cambiemos la herramienta para hacerlo. Para comenzar no está nada mal.

El FPV debe perder, también, porque es la única posibilidad que tiene el peronismo de resetearse. Durante doce años acompañó la experiencia progresista sin chistar. Aguantando las flagrantes desviaciones doctrinarias y aceptando retrotraer la política a épocas remotas de enfrentamientos que estaban archivadas en la historia y que no debieron salir de allí. Pero no, el kirchnerismo hecho sal en la herida y el peronismo fofo, ciego y mudo aceptó todo sin una mueca de dolor. Tiró por la borda el significado del retorno de Perón y lo bueno hecho en la década del ’90 por el mismo peronismo que años después borró con el codo lo escrito con la mano. Posiblemente esa década haya tenido errores y miserias, por su puesto, sin embargo tuvo dos grandes hechos políticos de enorme magnitud que el sector progresista de la sociedad atacó con eficaz virulencia. Ellos han sido: borrón y cuenta nueva respecto de los enfrentamientos del pasado. Indulto a los responsables de uno y otro bando de la guerra subversiva. Indulto a los militares sublevados contra el gobierno de Alfonsín (los cara-pintada), indulto a los responsables de la Guerra de Malvinas, resarcimiento económico a las familias de los desaparecidos por el terrorismo de Estado. El abrazo con beso incluido al Almirante Rojas y el retorno de los restos del brigadier Juan Manuel de Rosas. Todo en el marco de cerrar viejas y nuevas heridas. Lamentablemente no pudo ser. Un sector de la sociedad no lo comprendió. Posiblemente ahora si lo haga luego de doce años de venganzas y dos años de Francisco y su Teología del Encuentro.

El otro hecho significativo fue el nuevo rol de la Argentina en el mundo. Ante la caída del comunismo se estrecharon lazos con los EEUU y se buscó un acuerdo con Inglaterra, apartando al país del Tercer Mundo. Se habló en su momento de relaciones carnales cuando solo era reubicación en el tablero mundial.

Lo que se hizo bien, el kirchnerismo lo destruyó. Y el peronismo acompañó.

La derrota del domingo 25 de octubre permitirá a este partido liberarse de un compromiso que de haberlo roto no ponía en crisis la situación institucional.

Es muy difícil, diría casi imposible, un giro copernicano por parte de Scioli. El discurso de la noche aciaga lo inició agradeciéndole a Cristina lo hecho y luego, malhumorado, reafirmó su condición kirchnerista en un abierto desafío a la sociedad que rechaza al Gobierno Nacional. Es muy difícil la situación del gobernador que envía señales de no kirchnerismo, apoyándose en Cristina.

Claudio Chaves

 
 

COMPARTIR:

Comentarios