Lunes
14 de Julio de 2025
3 de julio de 2015
Informan, entretienen, acompañan...
El "Día del Locutor Nacional" fue instaurado en 1950, en conmemoración del nacimiento de la Sociedad Argentina de Locutores en 1943
Un 3 de julio de 1943, 21 profesionales del micrófono se reunieron en la redacción de la revista “Antena" y allí materializaron la idea de constituir una entidad que agrupara a los locutores de todo el país.
Ese día, sentaron las bases de la entidad y designaron una junta directiva provisoria que tuvo como Presidente a Pedro del Olmo, de la emisora LR4, y como Secretario a Roberto Galán, que prestaba servicios en LR3. Cuenta la historia, que para afrontar los primeros gastos, cada uno aportó un peso moneda nacional que fue a un fondo común.
En tanto, las autoridades definitivas se eligieron tiempo más tarde en el teatro Regina. Allí, nombraron a Juan Carlos Thorry como Presidente y Roberto Galán como Secretario de la entidad.
Para celebrar el día del locutor, el 3 de julio de 1993 Juan Alberto Badia reunió en su programa “Una buena idea”, que se emitía por Telefe, a las voces más destacadas del país y referentes de las generaciones venideras de locutores. Cada uno leyó una parte de "Desiderata", el poema de Max Ehrmann que fue publicado en 1948 y que trata sobre la búsqueda de la felicidad en la vida.