Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 10:48 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

17 de diciembre de 2014

¿Qué deben hacer los clientes de Movistar para acceder al servicio de 4G?

La compañía lanzó este miércoles el servicio de telefonía celular de cuarta generación (4G), con 50 antenas que ya están funcionando en el microcentro porteño.

Para acceder al servicio de telefonía 4G, los clientes de Movistar deberáncambiar el chip (que gestiona a qué redes se puede conectar un teléfono) y se deberá contar con un teléfono compatible con estas redes LTE; en el país se vendieron unos pocos hasta ahora, pero esto cambiará el año próximo a medida que los fabricantes comiencen a ofrecer teléfonos 4G en el país.

No es necesario cambiar el plan de telefonía, ya que alcanza con que incluya conectividad (con un bloque de megaytes mensuales o una conexión nominalmente ilimitada), ya que el servicio 4G ofrece un acceso a Internet más veloz, antes que un servicio diferente. No obstante, Movistar confirmó que ofrecerá planes especiales de conectividad para usuarios intensivos de 4G.

La puesta en funcionamiento del 4G no invalida el 3G (ni el 2G), que seguirán funcionando. No es una migración obligatoria, sino una opción adicional de conexión a Internet.

Cuáles son las ventajas del 4G. La puesta en funcionamiento de las redes 4G ofrece dos ventajas: quienes tengan un teléfono compatible deberían tener una conexión de banda ancha móvil más veloz que la actual, y por otro lado la migración de usuarios a esa nueva red permitirá descomprimir el 3G, que hoy funciona mal en el país porque está saturado.

Los clientes de Claro también deberán hacer el cambio, según confirmaron desde la compañía; la mayoría de los de Personal, en cambio, podrán acceder a las redes 4G de esa empresa sin cambiar el chip, ya que la empresa viene suministrando chips compatibles a sus clientes hace tiempo.

 

Movistar picó en punta

José Luis Rodríguez Zarco, director de Relaciones Institucionales de de Movistar, anunció este miércoles que los usuarios podrán acercarse desde el próximo lunes a los centros de atención a clientes para comprar terminales y chips 4G.

"Este lunes lanzaremos el 4G, mucho más rápido de lo imaginado, y así se inicia el desarrollo de la nueva tecnología necesaria para descomprimir el espectro", sostuvo Blasco.

 

 

En declaraciones a periodistas, dijo que el servicio se iniciará lentamente en grandes conglomerados como la ciudad de Buenos Aires.

 

En un encuentro con la prensa, Rodríguez Zarco adelantó que en 2015 van a invertir $8.500 millones en la Argentina en sus áreas de telefonía fija y móvil.

El martes, la empresa realizó el pago de U$S209.143.790, correspondiente a las bandas de frecuencias 4G, cuya adjudicación fue notificada el pasado 2 de diciembre en el marco del Concurso Público para la Adjudicación de Bandas de Frecuencias.

Las bandas comprendidas para la prestación de 4G para el área nacional ocupan el segmento 1710-1720 MHz y 2110-2120 MHz.

Al respecto de este nuevo avance, el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, explicó que "este proceso se traducirá en una telefonía móvil de calidad para todos los ciudadanos de nuestro país. Todos los días lidiamos con mentiras y especulaciones acerca de que sucede o va a suceder con este proyecto, pero hacemos caso omiso y seguimos trabajando para mejorarle la vida a los argentinos".

 

COMPARTIR:

Comentarios