Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 14:47 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

13 de septiembre de 2012

Especialistas anticipan meses muy lluviosos en la Provincia

Mientras las aguas comienzan a bajar luego del agosto más lluvioso en décadas en la provincia de Buenos Aires, especialistas agroclimáticos advirtieron que el fenómeno de “El Niño”, lejos de concluir se va a acrecentar durante los meses de septiembre y octubre.
Consultado, el ingeniero Eduardo Sierra señaló que “hay un episodio de ‘El Niño’ en marcha, por lo que las lluvias abundantes seguirán ocurriendo”. Según el especialista, “hay buenas posibilidades productivas por el agua caída, pero el problema es que algunas zonas ya es excesivo”.
Por su parte, el asesor agroclimático Anthony Deane, director de la Weather Wise Argentina, indicó respecto de la situación productiva que “es difícil de calcular, habrá áreas demasiadas inundadas para que la producción pueda destacarse”.

El especialista indicó que el agua caída “es favorable para la cosecha gruesa, jugará a favor, pero habrá momentos muy especiales, donde el productor deberá estar muy preparado con la logística sobre todo en el mes octubre, donde habrá mal tiempo cada tres días y esto hará que el piso no esté en condiciones para que ingresen las maquinarias. Seguramente la siembra se postergará”.
Un informe del INTA Clima y Agua difundido en los últimos días muestra que las perspectivas de precipitaciones para el período septiembre-octubre son entre “superior” y “muy superior” a la media en casi todo el territorio bonaerense a excepción de la costa atlántica, mientras que en el mes de noviembre los excesos hídricos se concentrarán en el sudoeste y noreste provincial.
Frente a esto, Sierra indicó que “habrá una disminución en el área sembrada”, puesto que más de tres millones de hectáreas permanecen bajo el agua. Sin embargo, destacó que a nivel nacional se espera una buena cosecha, puesto que en gran parte del territorio hay condiciones de humedad óptimas para encarar la cosecha.
Deane, por su parte, consideró que “el productor agropecuario sembrará la gruesa en noviembre” y que “habrá tormentas aisladas de baja cobertura geográfica”. Además, vaticinó que “enero de 2013 será un mes seco y febrero cubrirá lo que durante enero no llovió”.

COMPARTIR:

Comentarios