Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 11:27 - Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento / Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo / Pruebas Aprender 2024: menos de la mitad de los alumnos alcanza el nivel de lectura esperado / Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina / Sarampión: son 27 los casos en el país, hay un tercer brote y no se cortan las cadenas de transmisión / Hallan nueva especie de ?killie? gigante, un pez que vive en charcos y aporta valiosa información sobre los humedales / La reacción de los medios franceses ante el inminente cambio de Colapinto por Doohan en Alpine: ?Esperado e inevitable? / Las confesiones de un ex compañero de Messi sobre el impacto de su arribo al Inter Miami: ?Pasamos a ser el Real Madrid de la MLS? / Radiografía de Imola, el circuito donde volvería a correr Colapinto en F1: qué cambió tras el trágico accidente de Ayrton Senna / La dura respuesta de Marchesín a Migliore luego de que lo acusara de ?comerse? el gol de Mastantuono en el Superclásico / ASTRONOMÍA. Restos de cometa impactan con la atmósfera de la Tierra / MAYO 2025.- Farmacias de turno en Los Toldos / General Viamonte presentó ?Viamonte Lee?: un plan de lectura para acercar libros y cultura a toda la comunidad. / Reservar forraje para el invierno / Evalúan el potencial del romero en la agricultura / Santa Fe multará con hasta 600 mil pesos a los camiones que transiten hacia los puertos sin turnos de descarga / En 2026, Buenos Aires será sede del Congreso Latinoamericano de Apicultura / En Córdoba la cosecha de soja presenta uno de sus mejores años / En los primeros meses, la producción porcina transita un positivo escenario de consumo y precio / Adiós a las chispas: el cambio que impulsa la Fórmula 1 para solucionar un inquietante problema en los circuitos /

13 de septiembre de 2012

Especialistas anticipan meses muy lluviosos en la Provincia

Mientras las aguas comienzan a bajar luego del agosto más lluvioso en décadas en la provincia de Buenos Aires, especialistas agroclimáticos advirtieron que el fenómeno de “El Niño”, lejos de concluir se va a acrecentar durante los meses de septiembre y octubre.
Consultado, el ingeniero Eduardo Sierra señaló que “hay un episodio de ‘El Niño’ en marcha, por lo que las lluvias abundantes seguirán ocurriendo”. Según el especialista, “hay buenas posibilidades productivas por el agua caída, pero el problema es que algunas zonas ya es excesivo”.
Por su parte, el asesor agroclimático Anthony Deane, director de la Weather Wise Argentina, indicó respecto de la situación productiva que “es difícil de calcular, habrá áreas demasiadas inundadas para que la producción pueda destacarse”.

El especialista indicó que el agua caída “es favorable para la cosecha gruesa, jugará a favor, pero habrá momentos muy especiales, donde el productor deberá estar muy preparado con la logística sobre todo en el mes octubre, donde habrá mal tiempo cada tres días y esto hará que el piso no esté en condiciones para que ingresen las maquinarias. Seguramente la siembra se postergará”.
Un informe del INTA Clima y Agua difundido en los últimos días muestra que las perspectivas de precipitaciones para el período septiembre-octubre son entre “superior” y “muy superior” a la media en casi todo el territorio bonaerense a excepción de la costa atlántica, mientras que en el mes de noviembre los excesos hídricos se concentrarán en el sudoeste y noreste provincial.
Frente a esto, Sierra indicó que “habrá una disminución en el área sembrada”, puesto que más de tres millones de hectáreas permanecen bajo el agua. Sin embargo, destacó que a nivel nacional se espera una buena cosecha, puesto que en gran parte del territorio hay condiciones de humedad óptimas para encarar la cosecha.
Deane, por su parte, consideró que “el productor agropecuario sembrará la gruesa en noviembre” y que “habrá tormentas aisladas de baja cobertura geográfica”. Además, vaticinó que “enero de 2013 será un mes seco y febrero cubrirá lo que durante enero no llovió”.

COMPARTIR:

Comentarios