Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 12:10 - Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento / Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo / Pruebas Aprender 2024: menos de la mitad de los alumnos alcanza el nivel de lectura esperado / Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina / Sarampión: son 27 los casos en el país, hay un tercer brote y no se cortan las cadenas de transmisión / Hallan nueva especie de ?killie? gigante, un pez que vive en charcos y aporta valiosa información sobre los humedales / La reacción de los medios franceses ante el inminente cambio de Colapinto por Doohan en Alpine: ?Esperado e inevitable? / Las confesiones de un ex compañero de Messi sobre el impacto de su arribo al Inter Miami: ?Pasamos a ser el Real Madrid de la MLS? / Radiografía de Imola, el circuito donde volvería a correr Colapinto en F1: qué cambió tras el trágico accidente de Ayrton Senna / La dura respuesta de Marchesín a Migliore luego de que lo acusara de ?comerse? el gol de Mastantuono en el Superclásico / ASTRONOMÍA. Restos de cometa impactan con la atmósfera de la Tierra / MAYO 2025.- Farmacias de turno en Los Toldos / General Viamonte presentó ?Viamonte Lee?: un plan de lectura para acercar libros y cultura a toda la comunidad. / Reservar forraje para el invierno / Evalúan el potencial del romero en la agricultura / Santa Fe multará con hasta 600 mil pesos a los camiones que transiten hacia los puertos sin turnos de descarga / En 2026, Buenos Aires será sede del Congreso Latinoamericano de Apicultura / En Córdoba la cosecha de soja presenta uno de sus mejores años / En los primeros meses, la producción porcina transita un positivo escenario de consumo y precio / Adiós a las chispas: el cambio que impulsa la Fórmula 1 para solucionar un inquietante problema en los circuitos /

3 de noviembre de 2013

Ciccone: congelan las cuentas de Vandenbroele en Uruguay

Un diario uruguayo reveló ayer que la Justicia de Crimen Organizado ordenó hace un mes al Banco Central de ese país congelar las cuentas de una sociedad anónima que preside Alejandro Vandenbroele, mencionado en una causa judicial como presunto testaferro del vicepresidente Amado Boudou. Según el diario El Observador, el juez Néstor Valetti aceptó el pedido del fiscal Juan Gómez y ordenó el congelamiento de las cuentas de Dusbel SA., empresa que inyectó dinero en The Old Fund, la sociedad que controla a la Compañía de Valores Sudamericana (ex Ciccone), cuya compra investiga la Justicia argentina. Asimismo, el magistrado citó a declarar en calidad de indagado al propio Vandenbroele y en los últimos días envió a la Argentina un exhorto para que la Justicia local notifique al empresario de la citación.

En ese sentido, la Justicia uruguaya intenta además establecer un posible vínculo en esa causa con el ex tesorero del Partido Popular de España (PP), Luis Bárcenas, quien también es indagado en Montevideo por lavado de dinero. Según el semanario uruguayo Búsqueda, un nexo entre las dos partes sería a través de dos sociedades anónimas uruguayas: la propia Dusbel y PT Bex Bursátil Sociedad de Bolsa SA. En caso de que se pruebe la conexión, ambas causas, podrían unificarse. NO APELAN FALLO El fallo de Casación Penal que respaldó la investigación contra Amado Boudou en el caso Ciccone no sería apelado ante la Corte Suprema, admitió ayer la defensa de Alejandro Vandenbroele, supuesto “testaferro” del vicepresidente a cargo del Ejecutivo nacional. Si bien insistió en negar cualquier “vínculo entre Boudou y Vandenbroele”, el abogado Germán Soria dijo que, aunque tiene “diez días para evaluarlo”, su “primera sensación” es que “no” apelará ante la Corte el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que avaló la declaración de Laura Muñoz, ex esposa del empresario, señalado como un “prestanombre” del vice. Vandenbroele es quien se hizo cargo de la quebrada compañía Ciccone y consiguió un ventajoso plan de pagos en la AFIP para levantar la firma, en un caso en el que Boudou aparece sospechado de presunto tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. En declaraciones radiales, Soria dijo respetar pero no compartir el fallo que rechazó los pedidos de nulidad presentados por la defensa, que intentó descalificar los dichos de Muñoz con el argumento del vínculo matrimonial que unía a su cliente y la mujer. El abogado añadió que de ninguna manera el suyo fue un “planteo dilatorio” ante la Justicia para favorecer a su cliente. “Descreo del contenido de los dichos de la señora Muñoz porque tiene un interés muy particular: primero la tenencia de su hija; segundo la disputa marital con su ex esposo; y tercero un encono personal: cualquier persona que lee los diarios debe ver los dichos de esta señora como una persona despechada que tiene problemas con su marido”, reiteró el letrado. Asimismo, rechazó las advertencias de la Cámara de Casación acerca de la necesidad de profundizar la custodia en torno de Muñoz a raíz de las “amenazas” que habría sufrido por parte de su ex marido, y aseguró que la mujer no está expuesta a ninguna “situación de peligro” por parte de su cliente.

 

COMPARTIR:

Comentarios