Viernes
9 de Mayo de 2025
SOCIEDAD
18 de agosto de 2020
Perder peso puede ser una de las peores pesadillas de muchas personas, así como ganar músculo la principal obsesión de unos cuantos deportistas. Parece que los batidos de proteínas llegaron para dar solución tanto a unos como a otros.
¿Es esto así en la realidad? ¿Alcanza con tomar un batido para perder kilos o ganar masa muscular?
Como no creo en recetas mágicas, en este artículo indagaré en la ciencia la respuesta a estas y otras preguntas. ¿Me acompañas?...
No podemos hablar de la forma en que las proteínas actúan si primero no aclaramos de qué hablamos cuando nos referimos a ellas.
Las proteínas son macromoléculas conformadas por cadenas de aminoácidos de diferentes longitudes. Constituyen nutrientes fundamentales para nuestro cuerpo, formando parte de los macronutrientes, junto a los carbohidratos y las grasas.
Las proteínas se pueden obtener de diferentes fuentes naturales como los huevos, la leche, la carne y vegetales, entre otros. Este tipo de proteína que consumimos en nuestras comidas no tienen ningún tipo de procesado.
En cambio, hay otras proteínas que a partir de la fuente natural se someten a sucesivos filtrados, obteniendo nutrientes más puros. Según el proceso, concentrado o aislado, el resultado tendrá distintos grados de pureza.
Por ejemplo, una porción de queso no es solo proteína, también tiene grasa, sodio, carbohidratos etc. En concreto, 100 g de queso cheddar tiene 23 g de proteínas.
En cambio, una porción de proteína whey aislada de 100 g tiene prácticamente 78 g de proteínas o incluso más.
Estas proteínas filtradas y más puras son los batidos, una de las mejores proteínas a la hora de adelgazar y entrenar.
Está más que probado que la ingesta de proteínas de buena calidad contribuye a generar músculo, razón por la cual los deportistas suelen ser los principales consumidores de batidos.
Estos batidos, como la proteína de suero, por ejemplo, conjuntamente combinados con ejercicio son efectivos para la síntesis de proteínas en el músculo.
El aumento de esta masa magra se asocia directamente a la pérdida de grasa, como veremos más adelante.
Las lenguas populares le echan la culpa a los carbohidratos y los azúcares cuando ganamos kilos. En cambio, a las proteínas se las considera más saludables.
Pero lo que nos interesa hoy es la ciencia y no las recetas populares. ¿Qué nos dicen los expertos sobre las proteínas a la hora de perder peso? ¡Eureka! Son efectivas.
¿Pero cómo lo hacen? Básicamente de tres maneras:
Al realizar nuestras actividades diarias, perdemos parte de los aminoácidos que constituyen nuestros músculos. Para reponerlos, debemos consumir proteínas que, mediante ejercicio, se conviertan en nueva fibra.
Este proceso requiere energía, tanto en actividad como en reposo, aumentando la tasa metabólica y ayudando a quemar más calorías.
Además, las proteínas son los macronutrientes que más trabajo generan en su asimilación (efecto termogénico). Un estudio indicó que el consumo energético puede ser 17% mayor al que requiere la oxidación del resto de los macronutrientes.
Este trabajo extra para digerir las proteínas en general y batidos en particular, ofrece mayor sensación de saciedad, lo que hace que comamos menos de otros alimentos calóricos.
Además, la proteína también activa hormonas vinculadas a la saciedad como el péptido tirosina-tirosina (PYY) y el péptido 1 similar al glucagón (GLP-1). Además, disminuyen la grelina, hormona que incentiva el apetito.
La proteína de suero de leche o proteína whey, el más famoso de los batidos, ha demostrado ser efectiva para ofrecer saciedad.
Como he mencionado arriba, la proteína, al generar más músculo durante el ejercicio, permite reducir la grasa corporal.
Una investigación ya citada muestra que en las dietas altas en proteínas solo entre el 22% y el 24% de las personas perdieron menos del 70% de masa magra. En dietas bajas en proteínas este porcentaje se elevó al 43-48%.
Las proteínas son los nutrientes necesarios para la regeneración del músculo, tanto para mantenerlo como para aumentarlo. También, por los procesos que desencadena en nuestro organismo, contribuye a quemar más energía y ofrecer saciedad, ayudando a adelgazar.
Los batidos, al ser proteína más pura que la que encontramos en los alimentos naturales, aumentan la efectividad en estos procesos.
Sin embargo, nuestra meta tanto al adelgazar como al ganar masa magra debe ser un mejor estado físico. Por lo tanto, los batidos nunca deben reemplazar a los alimentos naturales sino complementarlos.
Recuerda que una nutrición completa y equilibrada es uno de los pilares fundamentales de una buena calidad de vida. ¿Estás listo, entonces, para incorporar batidos de proteína a tu rutina?
Sobre el autor Jorge Gómez
Fundador de Skilledfitness.com. Apasionado del mundo del fitness y del deporte. Defensor de la ciencia como base fundamental para dominar tu físico. Autodidacta por naturaleza e investigador del cuerpo humano. Te ayudo a cumplir tus objetivos y a estar en forma con la ciencia del deporte.