Sabado
12 de Julio de 2025
INFORMACIóN GRAL
3 de enero de 2020
En esta temporada de altas temperaturas y escasez de agua, los alimentos están propensos a descomponerse con mayor rapidez o a una incorrecta manipulación.
Así, al no ser lavados o conservados de forma adecuada, pueden liberar toxinas capaces de producir una intoxicación alimentaria o infección, produciendo cuadros de gastroenteritis aguda.
La gastroenteritis aguda es una infección que compromete el tracto digestivo, producida por bacterias o virus y toxinas alimentarias; que se adquieren a través de alimentos en mal estado o contaminados
Una de las complicaciones más frecuentes de la gastroenteritis aguda es la deshidratación.
Teniendo esta realidad en cuenta, es necesario considerar las siguientes recomendaciones, para prevenir la gastroenteritis aguda y poder disfrutar plenamente del verano:
Medidas higiénicos dietéticas
Cuadro clínico: puede asociarse a diarrea, náuseas, vómitos, sensación de disconformidad a nivel de la boca de estómago, malestar general, sensación de saciedad, falta de apetito, fiebre y dolor abdominal.
Cocción de alimentos: huevos cocidos (bien duros),CARNES cocidas por dentro en especial las hamburguesa.
Conservar los alimentos frescos y cocidos en la heladera y no mezclarlos en mismo envase.
Consumir leche, derivados lácteos y jugos que estén pasteurizados.
Es mejor evitar consumir cualquier producto comestible o bebible que haya estado expuesto por mucho tiempo al sol o no sea tratado con la higiene del caso.
Evitar comer fuera de casa: ya que no se sabe cómo pudieron manipular o la cocción de los alimentos que se vayan a consumir.
No dejes alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas. Mantener la comida bien caliente (hirviendo) hasta el momento de servirla.
Mantener la leche, el queso y los alimentos perecederos refrigerados.
Si vas a comer en la playa o hacer un picnic, traslada la comida en una heladera portátil, y presérvala del calor, colocándola debajo de una carpa o una sombrilla.