Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 10:19 - Evalúan el uso de purines para mejorar las propiedades del suelo / Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Escándalo en Europa por la fiesta de cumpleaños de una figura: tensión con los fanáticos y posible sanción del club / Fue uno de los refuerzos más extravagantes del Boca de Bianchi y hoy dio un giro en su vida para dedicarse a la agricultura en Japón / La estrella del Chelsea que dio positivo en un control de dopaje usó un detector de mentiras para mostrar su inocencia / ¿Qué significa 7375, el código que es tendencia entre los jóvenes? / Remate feria / Jornada de Desarrollo Productivo, suspendida! / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / El INTA y vecinos serranos trabajan en la prevención de incendios / Cuándo es el próximo feriado tras la Semana Santa: ¿hay fin de semana largo? / Quieren declarar como plaga al jabalí para proteger los campos bonaerenses / Sentida despedida del Obispo Diocesano al Papa Francisco / Una víctima fatal tras la colisión de un camión y un automóvil / La historia de amor del Loco Gatti y la modelo Nacha Nodar: del ?flechazo? a la publicidad con Fillol y una dolorosa despedida / El fútbol argentino despide al Loco Gatti en la Legislatura porteña /

3 de marzo de 2019

En 4 meses el Sol desaparecerà 2 minutos en pleno dìa

Astrònomos del Planetario de San Luis expresaron que ocurrirà el martes 2 de julio y se apreciarà desde en una franja geogràfica que cruzarà de Oeste a Este por la regiòn central de Argentina. Un video viralizado explica el espectacular suceso

Durante la tarde del martes 2 de julio desde una franja geogràfica de unos 200 kilòmetros de ancho que cruzarà de Oeste a Este el centro de Argentina se podrà apreciar el impactante momento en que la Luna tapará completamente al Sol como consecuencia de un histórico eclipse total que movilizará a decenas de miles de personas del paìs y el mundo hacia los lugares privilegiados desde donde se observarà lo que se considera el evento astronòmico màs espectacular del 2019.   Los especialistas del Planetario de San Luis detallaron que por las caracterìsticas tècnicas de èste eclipse las localidades màs favorecidas para ver el Sol 100% bloqueado por la Luna estàn en el centro de San Juan; sur de La Rioja, norte de San Luis y centro oeste de Còrdoba en tanto que las otras regiones Argentina se verà un eclipse parcial de Sol.    Asì mismo, un minucioso estudio que busco determinar los 10 lugares Top para apreciar el eclipse al 100% equilibrando las condiciones tècnicas del fenòmeno y la infraestructura turìstica necesaria para albergar adecuadamente a miles de personas concluyò que las mejores localidades son: en San Juan: (Bella Vista; Las Flores y Rodeo). En La Rioja: (Chepes). En San Luis: (Villa de Merlo; Carpinterìa; Los Molles; Cortaderas y San Francisco). En Còrdoba: (Nono).     Un video que se viralizò explica paso a paso en tan solo 2 minutos el espectacular suceso:   Los privilegiados que vivencien el increìble momento en que visto desde la Tierra la Luna hace desparecer completamente de la vista al Sol experimentaràn por màs de 2 minutos entre otras extrañas situaciones una noche repentina en pleno dìa que harà visible las estrellas y planetas, una brusca baja de las temperaturas y fuertes vientos.    Por ùltimo cabe destacar que, segùn indican algunas estadìsticas, solo 1 de cada 1.000 personas pudo experimentar un eclipse total de Sol, un evento natural que en una misma zona y con similares caracterìsticas se repite en promedio cada 375 años. 

COMPARTIR:

Comentarios