Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 23:33 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de febrero de 2019

Congreso del PJ bonaerense para buscar la “unidad”

El PJ bonaerense se prepara para el congreso partidario que el jueves que viene realizará en La
Matanza y en el que buscará apelar a la “unidad”, en un marco de expectativa sobre las definiciones
que esperan de la ex presidenta Cristina Kirchner, para resolver quién será el candidato que
enfrentará a María Eugenia Vidal en la Provincia...

En plena campaña de instalación de los precandidatos a gobernador bonaerense, dirigentes del kirchnerismo, el peronismo de La Matanza y del PJ dialoguista coinciden en que el armado de esa fórmula “está en manos de Cristina Kirchner”. 

Entre los que motorizan una lista de unidad para competir por la Gobernación se encuentra el peronismo de La Matanza, que tiene su peso basado en el casi millón de electores del distrito y cuenta con el plus que siempre fue fiel al kirchnerismo mientras que el sector del PJ dialoguista tuvo sus momentos de buena relación con el oficialismo, lo que generó más de un roce con La Cámpora en la Legislatura.

Con esos avales impulsan dos candidaturas a la gobernación, tanto la de la intendenta Verónica Magario, como la del diputado nacional y su antecesor Fernando Espinoza. También aparece el nombre del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, con el respaldado del PJ dialoguista, que está integrado por intendentes que buscaron la renovación distanciándose del kirchnerismo en 2016 y otros líderes municipales que en las elecciones pasadas apoyaron al ex ministro Florencio Randazzo.

Otro de los posibles candidatos a la gobernación es el diputado nacional Axel Kicillof, quien fue impulsado en su momento por el kirchnerismo para limitar el poder de los intendentes y aumentar el poder de negociación, que colocaron al ex ministro de Economía como una alternativa viable. A los nombres de Kicillof, Magario, Espinoza e Insaurralde, se suma la posibilidad de que el diputado nacional Felipe Solá sea el candidato de la unidad del peronismo en la Provincia, lo que por ahora fue descartado por el ex gobernador quién aspira a ser presidente.

Otros nombres que afloran para ese lugar son los del senador provincial Sergio Berni y el del intendente de San Antonio de Areco, Francisco Durañona. En los ámbitos de discusión partidaria surge que una mayoría del PJ bonaerense preferiría que no haya internas abiertas y esperan que sea Cristina Fernández quien defina la estrategia electoral en la Provincia, un territorio estratégico que reúne al 40 por ciento del electorado nacional. 

COMPARTIR:

Comentarios