Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 16:19 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

29 de enero de 2019

PAMI hizo recomendaciones para evitar un golpe de calor

Debido a las altas temperaturas habituales en esta época del año, PAMI recomienda a sus afiliados tomar las siguientes medidas de prevención para evitar un golpe de calor...

Ingerir un mínimo de dos litros de agua diarios, aunque no tenga sed.

Ingerir diariamente frutas y verduras.

Evitar la ingesta de bebidas alcohólicas y/o con cafeína.

No salir a la calle entre las 11 y las 16. En caso de hacerlo, usar sombrero, anteojos oscuros y ropa suelta y de colores claros.

¿Cuáles son los principales síntomas de golpe de calor?

Sed intensa y sequedad en la boca.

Alta temperatura corporal (más de 39°C).

Mareos o desmayos.

Dolores de estómago, náuseas o vómitos.

Sudoración.

Debilidad corporal.

Calambres musculares.

Dolor de cabeza, estado de confusión.

PAMI aconseja que ante la menor duda o cualquiera de los síntomas mencionados, el afiliado no dude en consultar a su médico.

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede enfriarse suficientemente rápido como para compensar la alta temperatura y sus efectos pueden poner en riesgo la vida.

 Los niveles del Sistema de Alertas sobre Olas de Calor y Salud del SMN son cuatro y determinan el nivel de riesgo para la población, en especial para los grupos de riesgo: bebes y chicos, mayores de 65 y personas con enfermedades crónicas. Se usan colores: verde (no hay peligro para la salud), amarillo (hay peligro porque se superaron las temperaturas máximas y mínimas de una ciudad); naranja (hay peligro especialmente para los grupos de riesgo porque la ola de calor se mantiene en el tiempo) y rojo (es muy peligroso para toda la población).

Ante este pronóstico, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda a la población general poner en práctica más que nunca hábitos saludables. Eso incluye: beber mucha agua durante todo el día, aun sin sensación de sed; consumir alimentos frescos (frutas y verduras); evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes; usar ropa suelta, de tejidos livianos y colores claros; tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre, y protegerse del sol con sombrero o debajo de una sombrilla.

Para los más pequeños, hay algunos cuidados extra en esa lista: darles el pecho con más frecuencia a los lactantes, hacerlos beber agua fresca y segura, y mantenerlos en lugares frescos y ventilados

COMPARTIR:

Comentarios