Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 00:06 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

15 de enero de 2019

Arba verificó que los comercios acepten el pago con tarjetas

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (arba) intensificó las acciones de control en distintos puntos del territorio bonaerense, para verificar que los establecimientos comerciales y de servicios, cumplan con la obligación de aceptar pagos con tarjeta.

Esta labor de fiscalización se centra en rubros como el gastronómico, hotelería, esparcimiento, turismo y comercio minorista, ya que, de acuerdo a relevamientos de ARBA, el 40% de este universo de contribuyentes no ofrece a los consumidores la posibilidad de pagar sus compras con tarjeta, incumpliendo normas vigentes.
Gastón Fossati, director de la Agencia de Recaudación, explicó que “en función de lo que determina la Ley Impositiva 2019, los establecimientos que no cuenten con dispositivos que permitan a los clientes pagar de forma electrónica podrán ser sancionados con multas o clausuras, que serán decididas a través de la justicia”.
Además, enfatizó que “estas fiscalizaciones contribuyen a fortalecer la economía formal, reducir la evasión y cuidar a los consumidores, garantizando que tengan la posibilidad de optar por el medio de pago de su conveniencia”.
Según la normativa vigente en el país, los contribuyentes que vendan o presten servicios a consumidores finales, en forma habitual, deben aceptar como forma de pago las tarjetas de débito o medios equivalentes. Para ello, tienen que contar con terminales electrónicas de punto de venta (POS, MPOS, PIN PAD, otros métodos o dispositivos). La obligación rige para todas las operaciones a partir de los $100.
Los controles, que agentes de ARBA llevan adelante en conjunto con sus pares de AFIP, se extenderán hasta mediados de febrero y abarcarán diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires, en especial de la costa atlántica y otros puntos turísticos.
“El foco principal de las acciones está puesto en los lugares de veraneo, dado que en estos meses reciben muchos visitantes y hay un incremento del consumo”, aseguró Fossati y agregó que “los controles son muy importantes porque favorecen la aceptación de tarjetas, garantizando una mayor comodidad y seguridad a todas las familias que están de vacaciones. A la vez, los pagos electrónicos dejan registro de las ventas y, por eso, aportan mayor equidad tributaria”.
Las acciones abarcarán a San Fernando, Pilar, San Isidro, Vicente López, Olivos, Tigre e Islas del Delta, Escobar, Lomas de Zamora, Brandsen, Ensenada, Berisso, Quilmes, Tandil, Olavarría, Las Flores, Laprida, General La Madrid, Tornquist, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Junín, Pergamino, Salto, San Pedro, General Pueyrredón, Dolores, Monte, General Belgrano, Mercedes, San Antonio de Areco, Luján, Carlos Casares, Guaminí, Pehuajó, Trenque Lauquen y Saliquelló, entre otras localidades.

COMPARTIR:

Comentarios