Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 06:48 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

26 de diciembre de 2018

La furia de la naturaleza. Bomberos combaten voraz incendio en La Pampa

Personal de Defensa Civil y cuadrillas de bomberos de La Pampa trabajaban incansablemente este miércoles para contener diversos focos de incendio que se originaron el martes.

Luis Clara, director de Defensa Civil de esa provincia contó  que hay cinco focos en los que "se está trabajando o por empezar a trabajar: el más grande en Victorica estaría controlado porque empezó a llover; uno en la zona de Perú, al sur de la provincia de Buenos Aires; uno cerca de Santa Rosa, a 40 kilómetros; uno en la zona del Durazno, que también estaba empezando a lloviznar; y uno en Limay".

"No hemos hablado con los brigadistas pero creo que lo tendríamos controlado", confió.

Clara explicó que las nubes no permiten el monitoreo satelital y tienen problemas para comunicarse a la distancia, por lo que deben esperar que las cuadrillas terminen su labor para confirmar que todo esté bajo control.

El director expresó también la dificultad para controlar todos los focos radicó en los vientos: "Es una situación muy extrema, mucha inestabilidad. En menos de una hora nos cambió dos veces la dirección del viento. Teníamos muchos focos secundarios a mucha distancia, entonces eso nos complicó. Tuvimos que abandonar los trabajos varias veces porque no se podía trabajar: contra fuego que uno tiraba, ese provocaba otro incendio. Hay incendios en en los que uno no puede seguir trabajando".

Asimismo, detalló que si bien todos los casos de este miércoles fueron causados por la caída de rayos, entre los que comenzaron el martes hubo indicios de negligencia e incluso incendios intencionales.

"En una especie de apostadero donde aparentemente habían hecho un asado, se quemaron 100 hectáreas, otro se provocó por una embolsadora de cereal que desprendió chispas", narró Clara.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Anguil declaró el pasado mayo el estado de alerta para la provincia de La Pampa, y considera que hay 2.4 millones de hectáreas en condiciones de ser consumidas por el fuego.

Informe de Alejandro Bustos.

COMPARTIR:

Comentarios