Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:40 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

11 de diciembre de 2018

A más de 10 años de la desaparición. Megaoperativo tras pistas sobre el paradero de Sofía Herrera

La justicia de Tierra del Fuego comenzó este martes un operativo de dos jornadas en busca de pistas sobre el paradero de Sofía Herrera, la niña desaparecida hace una década, cuando tenía tres años, en un camping situado 60 kilómetros al sur de la ciudad fueguina de Río Grande.

El juez de Instrucción 2 de Río Grande, Daniel Cesari Hernández, encabeza personalmente el rastrillaje a llevarse a cabo en tres puntos geográficos distintos, situados -cada uno- a 80 kilómetros de la ciudad.

Se trata de lugares que no habían sido explorados con anterioridad y que fueron descriptos por un ex policía, conocedor de la zona, en un testimonio prestado en forma reciente. "Es un ex policía que antes nunca había declarado y aportó datos que jamás habían sido aportados a la causa", dijo  Cesari Hernández.

Aclaró que se trabaja sobre dos hipótesis: la del hallazgo con vida y la contraria. "Encontrarla con vida sería mejor. No perdemos esperanzas. Tenemos todo el apoyo del Gobierno. Las hipótesis van en forma paralela", apuntó.

El operativo se reanudará el jueves, con jornadas de trabajo de diez horas cada vez, sujetas a las condiciones climáticas. 

La logística de la medida judicial ya está planificada, e incluye cinco vehículos doble tracción, dos drones y veinte efectivos policiales, entre miembros de la Policía Científica, servicios especiales y Policía Rural.

También fueron convocados dos miembros del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic) dependiente del Conicet, quienes viajarán desde Ushuaia provistos de un georadar y un magnetómetro.

La estrategia iniciada por el magistrado en agosto de 2017, cuando asumió en el cargo, se focalizó, primero, en una revisión completa del expediente.

Después comenzó a citar a testigos nuevos, o a personas que ya habían declarado pero que podían aportar datos todavía no profundizados.

En total, ya declararon una docena de testigos desde la reactivación del caso impulsada por Cesari Hernández, quien sigue buceando por las 13 fojas acumuladas del expediente. 

Sofía Herrera desapareció el 28 de septiembre de 2008 cuando tenía tres años de edad y salió con sus padres a un día de campo.

COMPARTIR:

Comentarios