Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:13 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

8 de diciembre de 2018

Inmaculada, toda de Dios y nuestra. Por Angélica Diez (*) para Los Toldos es noticia

El 8 de Diciembre, la Iglesia Católica celebra la Solemnidad de la Inmaculada
Concepción de María

Es una de las fiestas marianas más grandes y un maravilloso misterio del amor de Dios que crea, en el seno de este mundo envejecido la más amable, la más atrayente de las criaturas. Decía San Maximiliano Kolbe: “La Santísima Virgen Inmaculada es blanca como la nieve y resplandece como el cristal. Mejor dicho, ¡Ella es incomparablemente pura, es: la Inmaculada!”. Celebrar a María significa reconocer la mirada de predilección de Dios hacia ella, que, al elegirla como madre de su Hijo, la preparó con su gracia como una morada digna. Por singular privilegio, al ser concebida, estuvo llena de gracia; y así, en virtud de los méritos de Jesucristo, se vio preservada de la mancha del pecado original, de ahí que el pueblo que la invoca la llama: “ Inmaculada”, “la Sin Mancha”, “la Purísima”, “la Llena de gracia”, la “Toda bella”. Celebremos en Ella el triunfo de la belleza. Felicitemos a María como la primera heredera de la santidad de su propio Hijo. La vida rápida de hoy nos hace olvidar con frecuencia la importancia de ser capaces de detenernos en nuestro camino para escuchar a Dios y dejarnos trabajar por su Espíritu, por eso al contemplar la belleza de María, levantemos nuestros ojos hacia su hermosura y desde Ella nos descubriremos criaturas elegidas, salidas de las manos del Creador, con capacidades de alcanzar la belleza de la gracia que está al alcance de todos. María “sabe que si Dios es grande, también cada criatura es grande, El no oprime nuestra vida, la eleva y la hace grande con el esplendor de Dios

 Con María debemos comenzar a creer y comprender que es así” (Benedicto XVI). La belleza triunfa cuando seguimos creyendo que la Providencia de Dios sigue actuando en el mundo de hoy. “A este mundo que se está volviendo tan feo, obsceno, será la belleza la que lo salvará. ¡Cultiven su propia belleza! Cuiden la dulzura de sus miradas y, que hasta el saludarse, el estrechar las manos tenga el calor de la ternura. Amen las cosas limpias y hermosas”. (Monseñor Tonino Bello). Hoy celebramos con alegría las maravillas que Dios hace en “su criatura predilecta”. Es el signo más perfecto de lo que puede hacer el Espíritu Santo en el corazón de una criatura y esto, tiene que animarnos a vivir en plenitud el estado de gracia que nos otorga el Bautismo”. “En ella, la bondad de Dios se acercó y se acerca mucho a nosotros. Así, María está ante nosotros como signo de consuelo, de aliento, de esperanza. Arriésguense a creer. Comprométanse con Dios como lo hizo María y así, sus vidas se ensancharán e iluminarán de infinitas sorpresas, porque la bondad infinita de Dios no se agota jamás”. (Benedicto XVI). “Reforcemos continuamente cada día, cada instante nuestro amor a la Inmaculada y empeñémonos para que también los demás la amen como nosotros y aún más que nosotros.” (23/III / 1937) (San Maximiliano Kolbe). (*) Misionera de la Inmaculada Padre Kolbe, Olavarría.

COMPARTIR:

Comentarios