Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 23:46 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

6 de octubre de 2018

Golpe al bolsillo. El aumento del gas de enero se pagará en 24 cuotas

La suba será para que distribuidoras paguen el fluido a las gasíferas, cuyos contratos se firmaron en dólares. Desde este mes ya rige otra alza de 30% a 35% por la quita de subsidios.

El Gobierno de Mauricio Macri dispuso hoy que las distribuidoras de gas podrán cobrar a los usuarios un importe "extra" en 24 cuotas mensuales, para compensar el impacto de la "marcada variación del tipo de cambio".


La medida regirá desde el 1° de enero y ya había sido anticipada por el ministro de Energía, Javier Iguacel, aunque no se había anticipado el costo, algo que tampoco se precisó ahora dada la volatilidad del tipo de cambio. Fuentes del mercado energético indicaron que ese monto extra que saldrá de los bolsillos de los usuarios alcanza los 10.000 millones de pesos.


La medida se suma al incremento de entre 30% y 35% aplicado desde el 1° de este mes. Este aumento se enmarca dentro de la política general de retiro de subsidios a los servicios públicos. En cambio, el aumento que regirá desde el 1° de enero es para que las distribuidoras puedan pagar a las productoras de gas los precios pactados en los contratos a inicios del año en dólares, cuando el dólar valía la mitad que ahora. Se trata de gas comprado entre el 1° de abril y el 30 de septiembre, que ya se distribuyó a los hogares.


La ley 24.076 prevé que "las variaciones del precio de adquisición del gas serán trasladados a la tarifa final al usuario, de tal manera que no produzcan beneficios ni pérdidas al distribuidor ni al transportista bajo el mecanismo, en los plazos y con la periodicidad que se establezca en la correspondiente habilitación".


La resolución indica que "a raíz de la marcada variación del tipo de cambio se han acumulado diferencias diarias significativas por la compra de gas en el marco de los contratos suscriptos entre los productores y las licenciatarias de distribución".


"Resulta necesario adoptar medidas específicas para proteger al usuario final, atenuando la incidencia del traslado a las tarifas de las diferencias diarias acumuladas por la compra de gas en el último período estacional, comprendido desde el 1º abril al 30 de setiembre de 2018", añadió el texto oficial.


Y aseguró que "para este caso particular no contemplado y en forma extraordinaria, corresponde habilitar un mecanismo de recupero de las diferencias diarias acumuladas correspondientes al período estacional antes mencionado, que contemple su recupero en un período temporal más extenso".

COMPARTIR:

Comentarios