Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 22:11 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

31 de agosto de 2018

Desarrollan un nuevo sistema capaz de proporcionar agua potable

Ingenieros estadounidenses desarrollaron este mecanismo que captura el agua que se evapora de las torres de refrigeración de las centrales eléctricas y busca convertirla en una "fuente limpia y segura" de agua potable para las ciudades costeras

Un grupo de ingenieros estadounidenses desarrollaron un nuevo sistema capaz de proporcionar una fuente de agua potable de bajo costo.

Este mecanismo captura el agua que se evapora de las torres de refrigeración de las centrales eléctricas y busca convertirla en una "fuente limpia y segura" de agua potable para las ciudades costeras.

Para tratar de recuperar gran cantidad de agua, los especialistas idearon un sistema para atraer el vapor a una especie de malla que lo recoge. A partir de ahí, esas partículas se escurren hacia un tipo de cubículo, que acumula las gotas de agua.

Este líquido, según los investigadores, puede ser reutilizado en la propia planta de energía o enviarse al sistema de potabilización y suministro de agua de ciudades.

Hay que tener en cuenta que alrededor del 39% del agua dulce extraída de ríos y lagos de EE.UU. se destina a las necesidades de refrigeración de las centrales eléctricas que utilizan combustibles fósiles o energía nuclear, y gran parte de esa agua termina convirtiéndose en nubes de vapor.

El proyecto comenzó como parte de una tesis doctoral, cuyo objetivo era mejorar la eficiencia de los sistemas de recolección de niebla que se utilizan en muchas regiones costeras con escasez de agua potable.

Esos sistemas suelen ser "extremadamente ineficientes", capturando solo alrededor del 1% al 3% de las gotas de agua que pasan a través de ellos.

Los expertos detectaron que el problema de estos mecanismos es su aerodinámica. Por ello, los expertos se preguntaron si había alguna manera de hacer que la malla atrapara más gotas, y encontraron una forma muy simple y efectiva de hacerlo. 

"Es agua destilada, que es de mayor calidad, que ahora se desperdicia. Eso es lo que intentamos capturar”, explicaron.

COMPARTIR:

Comentarios