Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 23:53 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de agosto de 2018

Nueva campaña científica en el Área Marítima Protegida Namuncurá

El Buque Oceanográfico “Puerto Deseado”, una de las embarcaciones científicas que conforman la flota del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicte), zarpó desde la Base Naval de Mar del Plata con un equipo de VEINTICINCO científicos, investigadores, becarios y técnicos a bordo.

Esta campaña se realiza en el Área Marítima Protegida (AMP) Namuncurá - Banco Burdwood y tiene como objetivo general evaluar el estado y el funcionamiento del AMP con énfasis en los ingenieros ecosistémicos bentónicos para generar indicadores biofísicos que sirvan para el monitoreo a lo largo del tiempo.

Los ingenieros ecosistémicos son organismos que pueden modificar físicamente el ambiente donde viven, sus efectos directos pueden persistir por un tiempo mayor a su vida y tener un impacto espacial más grande que el ocupado por el mismo organismo.

En el AMP Namuncurá se han identificado a las esponjas, corales de aguas frías, briozoos, entre otros, como parte de este grupo formador de ambientes.

La modificación del ambiente por parte de estos organismos tiene grandes consecuencias para las comunidades biológicas y puede resultar importante en las restauraciones ecológicas y contrabalancear el impacto generado por el hombre.

La campaña tiene como antecedente una primera etapa de la investigación desarrollada en el AMP donde se hizo foco en el estudio de la biodiversidad del lugar, mediante la identificación y/o clasificación de los organismos que habitan ese ambiente.

Ahora la prioridad es determinar el rol de los organismos estructurantes o ingenieros ecosistémicos, proveer un mapa de distribución de los ensambles bentónicos que permita una nueva rezonificación del AMP y elaborar una lista de indicadores que permitan evaluar el estado del ecosistema protegido.

COMPARTIR:

Comentarios