Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:22 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

8 de julio de 2018

La Ronda de Negocios de la feria "Caminos y Sabores" convocó a 50 expositores y 23 cadenas de supermercados

En el marco de la la feria gastronómica “Caminos y Sabores” que se realiza en La Rural, se llevó a cabo una Ronda de Negocios que reunió a más de 50 expositores con 23 compradores de cadenas de supermercados y autoservicios

Durante la mesa de trabajo, el Ministerio de Producción, organizador del evento junto a EXponenciAR, firmó un convenio con el mayorista “Nini”, que se adhirió al programa “Comprá PyME”.

 

El plan apunta a que nuevas empresas puedan acceder a las cadenas comerciales de la Provincia, potenciar de esta forma el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y generar más empleo. Para ello, desde el ministerio de Producción se las asiste en materia de registración, lo que optimiza los plazos de pago y mejora la visibilidad en exposición para que el producto esté al alcance de los compradores.

Los supermercados pueden adherirse a este programa de manera voluntaria.

 

“Caminos y Sabores”, que propone presentar a los productos argentinos, es también una gran oportunidad para hacer negocios.  Los pequeños productores tienen allí la posibilidad de ofrecer sus alimentos y bebidas a importantes compradores, distribuidores y cadenas de retails que participan de la tradicional Ronda de Negocios.

 

Las PyMEs y productores bonaerenses dijeron presente con un stand de 32 expositores.

 

“Es una instancia clave para los expositores alimenticios que pueden conversar mano a mano con los grandes compradores de supermercados de la Provincia y así expandirse sumando sus productos en las bocas de grandes centros comerciales”, señaló el ministro de la cartera de Producción bonaerense, Javier Tizado.

 

Como se dijo, participaron más de 50 expositores y 23 compradores, entre pequeñas cadenas de autoservicio de Lanús, Caseros, Avellaneda y demás municipios del conurbano (Mura, Agostinelli, El Nene, Bruccu, Lostifosi), como también de importantes cadenas de supermercados como Coto, Walmart, Makro, Día, La Anónima, Nini o Carrefour.

 

No obstante el público que se agolpa para stockearse de aquellos artículos que muchas veces no se consiguen en las góndolas de los supermercados, “los grandes centros de compra comienzan a estar interesadas en productos más gourmet o especiales. Claramente, la tendencia es tratar de ofrecer mayores alternativas a los consumidores”, sintetizó Tizado.

 

Por su parte, la Subsecretaria de Turismo, Martina Pikielny, destacó: “Por la gran oferta que tiene la Provincia de Buenos Aires, el turismo gastronómico ocupa un lugar central en la industria. En el stand de la Provincia hay 32 productores bonaerenses, diez más que en 2017, que están presentando en sociedad sus productos y que tienen la posibilidad de encontrarse con turistas, proveedores turísticos y este año también los grandes compradores de supermercados en la ronda de negocios. Es una oportunidad de visibilidad única, todos los productores están unidos en el camino federal de la Feria"

 

Asimismo, Tizado aseguró que aquellas empresas alimenticias que quieran sumarse a “Comprá Pyme” deben tener todas las habilitaciones necesarias para producir y comercializar, el establecimiento habilitado y el producto aprobado.

 

Además, pueden sumarse otras exigencias respecto a calidad y certificaciones solicitadas por cada supermercado. “Desde la Dirección Provincial de Gestión Productiva del Ministerio estamos trabajando para que todas las pymes interesadas puedan estar en condiciones de ser proveedoras”, finalizó el funcionario.

 

Para conocer más del programa Comprá PyME ingresá en https://www.gba.gob.ar/produccion/area_de_trabajo/programa_compra_pyme

COMPARTIR:

Comentarios