Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:13 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

31 de mayo de 2018

Desde mañana, las sociedades de hecho salen del monotributo

Desde este viernes, comienzan a regir los cambios al monotributo que surgieron como consecuencia de la reforma fiscal, sancionada en diciembre del año pasado en el Congreso de la Nación.

Una de las principales modificaciones radica en que las sociedades de hecho ya no podrán ser encuadradas como monotributistas.  

Sobre este punto, el consultor pyme Vivente Lourenzo difundió un comunicado en el que analiza los alcances de dicho cambio:

1) Las sociedades de la Sección IV (sociedades simples, de hecho o irregulares) ya no podrán ser monotributistas. Por lo tanto, deberán optar por seguir como sociedad regular, donde actualmente la opción más recomendable es reconvertirse en Sociedades de Acciones Simplificadas (SAS).

El trámite se hace vía web, tarda 48 horas y paralelamente se obtiene el Cuit. Esta es la solución más acorde para muchas sociedades de hecho, que no van a poder seguir facturando como monotributistas.

2) En los límites establecidos para estar dentro del régimen, una de las magnitudes físicas que se toma como parámetro era el precio de venta unitario del producto. La reforma incrementa el precio unitario de venta de $ 2.500 a $ 15.000.

3) Las recategorizaciones serán semestrales en vez de cuatrimestrales, como así también la evaluación que debe ser realizada en caso de inicio de actividad.

4) Las sucesiones indivisas continuadoras de causantes monotributistas podrán continuar con esa figura hasta un año desde el fallecimiento del causante, siempre que no haya una declaratoria de herederos dictada con anterioridad.

5) Se da fuerza de ley la facultad de la AFIP para recategorizar de oficio a los contribuyentes cuya situación declarada no se ajuste a los bienes adquiridos, los depósitos bancarios y los gastos incurridos por la actividad.

6) Se incorpora dentro de los importes que conforman la multa por omisión de impuestos a la cotización previsional.

COMPARTIR:

Comentarios