Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:42 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

31 de mayo de 2018

Se simplificará la baja de servicios de Internet, televisión, telefonía fija y móvil

Hasta el 28 de julio tendrán las empresas que ofrecen servicios de Internet, televisión, telefonía fija y móvil de Argentina para adecuarse a la resolución 316/2018, que tiene como objetivo central simplificar y agilizar los trámites de baja para servicios de telecomunicaciones. Si bien hay otros rubros en la mira, primero regirá para éste sector, que es líder en quejas de usuarios

Las empresas, agrega la ONG que defiende a usuarios y consumidores, “deberán tener a simple vista y en el primer acceso en link mediante el cual el consumidor podrá solicitar la baja del servicio contratado”, indica expresamente el artículo primero de la normativa publicada por la Dirección Nacional de Defensa al Consumidor, organismo de la Secretaria de Comercio del país.

La medida surge como respuesta a la cantidad de reclamos de los consumidores que encuentran difícil dar de baja los servicios que contrataron, tanto en la etapa de solicitud como en la posterior concreción de la cancelación. Entre los argumentos esgrimidos también se menciona el artículo 42 de la Constitución Nacional, en el que se establecen los derechos que tienen los usuarios de bienes y servicios en la relación de consumo.

Las firmas  que brinden atención telefónica o por cualquier medio informático a sus usuarios deberán establecer un horario de atención de consultas o reclamos que no puede ser inferior a los días y horarios en que operar comercialmente. Quedan exentas de esta obligación, aunque están invitadas a implementarla, las micro, pequeñas y medianas empresas.

Por otra parte, el proveedor de servicios deberá informar al consumidor el código de identificación de la baja dentro de las 24 horas a contar desde la solicitud de rescisión. Ante el incumplimiento de alguna de las medidas expresadas, las firmas son punibles de recibir alguna de estas sanciones: apercibimiento, multa económica, decomiso de mercadería y productos, clausura, suspensión o pérdida de la concesiones.

COMPARTIR:

Comentarios