Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:32 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

10 de abril de 2018

Más transparencia y nueva tecnología para el Pasaporte

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, cambió la modalidad de contratación de los proveedores de insumos del Pasaporte Electrónico, lo que permitirá que el Estado ahorre más de SESENTA millones de pesos por año

“Las licitaciones públicas son muy importantes porque aportan transparencia al Estado y generan igualdad de oportunidades para todos.

Esto es parte del cambio que está llevando adelante el Presidente Mauricio Macri”, subrayó el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, sobre el proceso licitatorio que abrió un abanico de oferentes que posibilitó seleccionar la opción más competitiva del mercado.

A través de la licitación N° 05/2017 publicada en el Boletín Oficial,  el Gobierno Nacional adjudicó al Instituto de Publicaciones y Estadísticas S.A.C.I.I.F. (IPESA), representante de la firma HID en Argentina, la compra de e-covers (tapas) con antena de hilo de cobre, que es uno de los componentes que junto al chip permiten el almacenamiento de los datos biométricos y biográficos del ciudadano.

Ahora este documento nacional usará insumos de consumo masivo manteniendo los niveles de seguridad y eficacia que tenía hasta el momento, pero lo equiparará con la tecnología utilizada por el NOVENTA por ciento de los países que cuentan con pasaporte electrónico.

Por su parte el director del RENAPER, Juan José D’Amico, expresó: “Esta decisión se enmarca en la tarea de optimizar los recursos del Estado manteniendo la seguridad y calidad para que el pasaporte argentino siga siendo uno de los más seguros del mundo.”

El ahorro que se producirá a partir de esta incorporación se verá reflejado en la adquisición de equipamiento de última tecnología para que Argentina pueda seguir adaptándose a las recomendaciones establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para documentos de viaje.

COMPARTIR:

Comentarios