Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 23:36 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

8 de abril de 2018

Abogados buscan reformar el régimen previsional e incorporar el matrimonio igualitario

Las uniones convivenciales y los matrimonios igualitarios serán incorporados al régimen previsional de los abogados de la provincia de Buenos Aires para extender y ampliar los beneficios de las parejas de estos profesionales. Así lo establece la nueva Ley de Régimen Previsional para los Abogados de la Provincia que elaboró la conducción de la Caja de Abogados de la provincia y que ingresará próximamente a la Legislatura provincial.

La nueva normativa impactará en los más de 60 mil profesionales activos que actualmente ejercen la profesión y que tributan a esa entidad previsional. La Caja de Abogados de la Provincia tiene 7000 beneficiarios, entre jubilados y pensionados.

Pero, el sistema regido por la Ley Previsional de los abogados bonaerenses abarca un universo de casi 300 mil personas si se tiene en cuenta al titular del beneficio previsional (jubilado o pensionado), más sus familiares a cargo y los beneficiarios del sistema de salud, que también se rige por la normativa que se pretende actualizar y que está bajo la jurisdicción de la Caja de Abogados.

"Promovemos una norma que se adapte a los lineamientos del nuevo Código Civil que entró en vigencia en nuestro país y al mismo tiempo buscamos que nuestros profesionales puedan acceder a los nuevos derechos contemplados en ese plexo normativo", dijo el presidente de la Caja, Daniel Burke.

El actual régimen de jubilaciones y pensiones para los matriculados fue sancionado en el año 1962, y tuvo una actualización en 1995. "Por eso, corresponde una actualización normativa, a la luz de los nuevos institutos jurídicos imperantes", aclaró Burke.

La iniciativa elaborada por las autoridades y los especialistas de la Caja contempla el Matrimonio Igualitario, equiparando en todos sus beneficios a los cónyuges, sin distinción alguna de sexo de los mismos.

Para eso, los técnicos que elaboraron el marco normativo erradicaron del proyecto toda cuestión de género y esto hace que el cónyuge, por esa sola condición, pueda acceder a los beneficios.

También se agregan las Uniones Convivenciales, como derecho fundante del deber previsional. Esa figura dentro del ámbito civil equipara muchos derechos con respecto al matrimonio, pero con relación al Derecho Previsional su recepción debe ser mucho más amplia, y así queda establecido en el proyecto.

Así, cuando entre en vigencia la nueva ley, quienes tengan una unión convivencial se inscribirán como tales en el Registro Civil y luego van a la Caja a hacer el trámite correspondiente para acceder a una pensión.

Otra modificación que incluyó la propuesta elaborada por la Caja: se elimina de todo su articulado, la responsabilidad o culpabilidad de los cónyuges frente a un divorcio, en concordancia a lo actualmente determinado por el Código Civil y Comercial, por lo que se mantiene la vocación de pensión, eliminada esta causal.

Además, se recepta el nuevo precepto en virtud del cual la mayoría de edad se adquiere a los 18 años,  no obstante, el derecho de pensión se extiende con carácter alimentario de los menores hasta los 21 años y con proyección hasta los 25 años, si el mismo está abocado a sus estudios hasta completarlos.

El proyecto incorpora los nuevos conceptos tecnológicos de prueba y firma digital que ahora se encuentran en los artículos 284/288 del Código Civil y Comercial, orientado a la digitalización de los trámites previsionales.

COMPARTIR:

Comentarios