Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 17:09 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de febrero de 2018

Cobro a extranjeros Bolivia se niega a un acuerdo recíproco de salud con el país

Macri había solicitado que los argentinos se puedan atender gratuitamente en los hospitales públicos, como lo hacen los bolivianos cuando están en Argentina. El rechazo fue contundente.

Evo Morales rechazó un pedido de reciprocidad para que los argentinos que viajen o residan en Bolivia puedan recibir asistencia médica gratuita en hospitales públicos, al igual que lo hacen sus ciudadanos en el territorio nacional. 
 

La resolución fue comunicada al embajador argentino en La Paz, Normando Álvarez García, en una nota del 5 de febrero, en la que la Cancillería de Bolivia precisa quiénes son los beneficiarios de su sistema de salud, en la que omite a extranjeros en general.

“Son beneficiarios de la atención integral y protección financiera de salud todos los habitantes y estantes del territorio nacional que no cuenten con algún seguro de salud”, manifiesta el informe. 

Además detalla que el grupo contemplado incluye: “Mujeres embarazadas desde el inicio de la gestación hasta los seis meses posteriores al parto; a los niños menores de cinco años; mujeres y hombres a partir de los 60 años; mujeres en edad fértil respecto a atenciones de salud sexual y reproductiva; y personas con discapacidad”.
 

 



Álvarez García había efectuado el reclamo en octubre del año pasado cuando se le consultó al presidente boliviano sobre la posibilidad de suscribir un convenio de reciprocidad en asistencia sanitaria, que finalmente fue rechazado. 

A esta decisión se suma la polémica que desató la iniciativa del Ministerio de Salud de Jujuy para cobrarle a los bolivianos que cruzan la frontera para atenderse en los centros de salud públicos de esa provincia.

COMPARTIR:

Comentarios