Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 18:23 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

19 de febrero de 2018

Baradel podría ser citado en la causa que se investiga corrupción en el IOMA

Así lo indicó el titular de la asociación de profesionales del organismo. Una vocal que integraba el directorio durante el gobierno anterior está procesada y ocupaba el cargo en representación del gremio docente liderado por el dirigente sindical

El titular de la Asociación de Profesionales del IOMA, Idelmar Seillant, afirmó hoy que el líder del sindicato de docentes SUTEBA, Roberto Baradel, puede ser citado a declarar en la causa judicial que investiga maniobras irregulares en el IOMA, la obra social de los empleados públicos bonaerenses.

Seillant advirtió que “por acción o por omisión”, los gremios que formaron parte del directorio de IOMA, como la UPCN y SUTEBA, deben dar explicaciones.

“Desde 2011 hasta fines de 2015 hemos presentado una serie de denuncias por delitos complejos; son cerca de 32 causas y todas tienen las mismas características”, declaró a radio Continental en referencia a la figura penal de "fraude y asociación ilícita".

"Algunas denuncias entraron en la fiscalía de Alvaro Garganta, y las demás en otras fiscalías", comentó Seillant, abogado de profesión.

Se calcula que hubo un perjuicio por $650 millones en las arcas de la obra social de empleados bonaerenses por "internaciones domiciliarias, provisión de insumos, compra de prótesis, facturaciones dobles, cheques apócrifos”, entre otros delitos que se investigan, subrayó.

Seillant destacó que el IOMA cuenta con 2.400.000 afiliados atendidos en 198 delegaciones distribuidas en 14 regiones, por lo que “la asociación ilícita se hacía de la misma formalidad en toda la provincia de Buenos Aires”.

“La gran cantidad de denuncias se basa en que haya un directorio cómplice que permita que estas irregularidades se ejecuten en todas las direcciones", remarcó.

Hasta ahora en la causa hay 18 procesados, entre ellos la vocal del IOMA Patricia Nisembaum, que ocupa el cargo en representación de SUTEBA, que lidera Baradel.

“En el SUTEBA de Baradel estaba Patricia Nisembaum, y cualquier representante del gremio responde por el que encabeza ese gremio, por eso está involucrado también el ex presidente de IOMA”, dijo el abogado en alusión a Antonio La Scaleia.

La Scaleia, quien estuvo al frente de la obra social desde 2010 y hasta el final de la gobernación de Daniel Scioli, en 2015, fue procesado el año pasado por el fiscal Garganta, junto a otros 17 ex directivos y funcionarios de IOMA.

En el caso de Baradel, Seillant señaló que se trata de una “una vocalía muy importante, y las autoridades del SUTEBA, por acción u omisión, deberían haber denunciado”.

"Para que una obra social sea transparente necesita de una determinada característica de auditorias, pero la única que puede evaluar si le llega o no le llega al afiliado el beneficio es la auditoria de terreno, y esa la desmantelaron vía el directorio", dijo Seillant, quien agregó que se trata de "cifras multitud millonarias", por lo que "en cierto grado, todos tienen que dar explicaciones".

Seillant hizo estas declaraciones en medio de la paritaria docente bonaerense, que arrancó la semana pasada con una negativa de los gremios a la propuesta de aumento salarial que hizo el gobierno de María Eugenia Vidal.

COMPARTIR:

Comentarios