Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:13 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

10 de diciembre de 2017

Desde enero las Estaciones de Servicio no recibirán tarjetas de créditos

Los dueños independientes de estaciones de servicio de todo el país anunciaron que ya no aceptarán más pagos con tarjetas de crédito desde enero, al rebelarse contra las emisoras de los plásticos por las comisiones que les cobran y la demora en el depósito del dinero.

La decisión fue tomada por los empresarios agrupados en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) tras un extenso debate y al no hallar una respuesta favorable antes sus planteos a las emisoras de tarjetas y al Gobierno.
“Las empresas de tarjetas de crédito se quedan con el 15 por ciento de la rentabilidad de un estacionero que afronta todos los riesgos de este rubro comercial con márgenes que ya son reducidos”, dijo a NA el presidente de CECHA, Carlos Gold.
Además de que las emisoras de tarjetas de crédito se quedan con el 1,5% de la facturación total de las estaciones de servicio, depositan el dinero en las cuentas bancarias de estos comercios con al menos 28 días de demora.
Gold explicó que CECHA viene realizando desde hace cuatro años el planteo a la empresa Prisma (controlada por 14 bancos públicos y privados) para una reconversión de las comisiones y de los plazos de acreditación del dinero.
“No lo planteamos sólo desde el punto de vista económico, sino también desde la necesidad de impulsar el pago con medios electrónico para reducir el uso del efectivo por la seguridad física de las empresas”, dijo Gold.
El Gobierno había llegado a un un acuerdo con los bancos para que se desprendan antes de 2021 de la sociedad Prisma, emisora de Visa, justamente por la situación monopólica y control casi total del mercado de los plásticos.
Los directivos de CECHA habían mantenido reuniones con autoridades del ministerio de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich, y del Banco Central, que preside Federico Sturzenegger, para iniciar un proceso de migración paulatina hacia los medios electrónicos de pago.
“Nosotros queremos cobrar con medios electrónicos, pero necesitamos que se revean las comisiones porque son muy altas.
Vimos predisposición en las autoridades del Estado, peor acá la decisión pasa por la empresa Prisma”, agregó.

COMPARTIR:

Comentarios