Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 17:01 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

23 de noviembre de 2017

Submarino ARA San Juan .

La reparación de media vida de un submarino, es una de las obras más difíciles y complejas en la industria naval. Cuando se planteó la necesidad de realizar este trabajo en el ARA San Juan, de la Armada Argentina, CINAR creó la gerencia de submarinos, con el objetivo de conformar un equipo especializado para llevar adelante el proyecto, y recuperar capacidades que el país había perdido hacía décadas.

REPARACIÓN DE MEDIA VIDA DEL  SUBMARINO ARA SAN JUAN.

La dificultad del proyecto radica en que, para reemplazar los motores y los grandes pesos que tiene un sumergible, es necesario cortar el casco de la embarcación por la mitad con oxigeno- acetileno y separarla en dos partes, debido a que no es posible sacar, ni ingresar, equipamiento por las pequeñas escotillas del submarino. Este proceso es sumamente arduo, y fue necesario una preparación de dos años de trabajo de ingeniería en las instalaciones del CINAR para llevarlo a cabo.

LA OBRA. El submarino ARA San Juan ingresó al CINAR el 19 de diciembre de 2008, y en total se le realizaron 625 trabajos y obras, de los cuales casi 400 se llevaran a cabo en los talleres Almirante Storni.                                                                El ARA San Juan listo para comenzar los trabajos de media vida                                                                                                                                                                                               

PRINCIPALES TRABAJOS.                                                               MOTORES Y GENERADORES.

Se reemplazaron los 4 motores diesel MTU de 16 cilindros en V y 1.200 Kw de potencia, que mueven una igual cantidades de alternadores de 4.000 amperes, por otros nuevos y le realizó un recorrido y reparación completa de los cuatro equipos generadores que se utilizan para carga de baterías. Asimismo el motor eléctrico, que es el que hace girar la hélice, recibió un mantenimiento integral, con un reemplazo de los montajes resilientes que amortiguan la vibración del motor y se puso a nuevo la hélice.

BATERÍAS
También se le realizó un replacado y la reparación integral de cada una de las 960 baterías que hacen funcionar al submarino y se repararon las válvulas y demás mecanismos del submarino para alcanzar su condición original.

UNIÓN DEL SUBMARINO
La tarea de volver a unir el submarino, que se realizó a fines de 2011, también entrañó importantes complejidades desde el punto de vista técnico, ya que no puede haber ningún error que comprometa la vida y la seguridad de los tripulantes del buque. Actualmente se están llevando a cabo las últimas tareas para alistarlo para las pruebas finales de puerto y mar.

  • MINISTERIO DE DEFENSA                             

  • TANDANOR S.A.C.I. y N. 
    Av. España 3091 (C1107AMK) CABA
    República Argentina
    Tel.(5411) 5554-8300
    [email protected]
    www.tandanor.com.a

  • Presidencia de la Nación

    Azopardo 250 (C1107ADB) CABA
    República Argentina
    Tel.: (+54) 4346-8800 
    www.mindef.gov.ar

COMPARTIR:

Comentarios