Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 10:57 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

20 de noviembre de 2017

Charla de capacitación en Sociedad Rural 9 de Julio. Acacia Negra un mal que impacta negativamente en el agro, requiere de su control por parte del productor rural

En 9 de Julio y gran parte de la pampa húmeda, hace años que la producción ganadera y agrícola enfrentan la invasión de una especie arbórea, como es la “Acacia Negra”.
Para ello este jueves 23 a las 20:30hs en Sociedad Rural de 9 de Julio habrá de desarrollarse una charla de capacitación e información sobre cómo se está trabajando desde el Estado Municipal, cuales es la situación actual de la problemática, distintos métodos de control, productos disponibles para el control y experiencias.

La Acacia Negra

Este arbusto no natural de nuestra macro región (es originaria de Estados Unidos). En la Argentina ha invadido diversas superficies pampeanas. Tiene efectos dañinos al formar bosques y hace que productores pierdan terrenos con pasturas para el ganado. Cambian el paisaje de pradera pampeana por el de bosque templado y avanza transformando pastizales abiertos en sabanas y, dentro de sectores bajos y banquinas, forma montes densos.

“La acacia negra es un árbol que cuando es chico tiene muchas espinas y bastante agresivas. Son infecciosas para uno y peligrosas para los neumáticos. El problema es que el bovino come las chauchas de la acacia negra porque son muy dulces y eso hace que se desparramen las semillas y la especie se extienda. También la multiplican los pájaros y de por sí la chaucha cuando se seca, estalla y arroja las semillas que vuelven a producir más plantas. Por donde se extiende la acacia y abajo de ella, no crece nada. Por lo general hay mucha sobre los caminos, cerca de los alambrados, donde no llega la labranza, o en campos con ganado. Hay lugares que tienen una planta madre con nueve o diez plantas hijas alrededor.

 

En nuestro distrito está conformada la Comisión de Lucha contra plagas  y Carlos Pieroni es integrante de la misma en representación de Sociedad Rural de 9 de Julio y reconoció que está empezando a ser un problema bastante serio ya que tiene una gran capacidad de expansión y si bien la Acacia Negra no está declarada como plaga si como “especie adversa a la agricultura”, explico a este medio el productor agropecuario.

La charla de capacitación

Pieroni  detallo que desde la Comisión de Luchas contra las Plagas se está trabajando en distintas herramientas para su control, la capacitación una de ellas, y es lo que se propone para el próximo jueves  23 en Sociedad Rural de 9 de Julio, donde el Ing. Ing. Agr. Sebastián Kapeniak  de Dow, además de capacitarnos, también aportara información de cuál es la situación actual de la problemática y cuáles son las experiencias en la región  para su control, informo el productor agropecuario. La Charla es organizada por Sociedad Rural de 9 de Julio, Agencia INTA  9 de Julio, Municipalidad de 9 de Julio y FEDEA.

También se suma el Ing. Juan Valenti, Sub Secretario de Espacios Verdes y Control Plagas Municipalidad de 9 de Julio donde informara el trabajo local.

Como elemento contrario, Pieroni comento que la Comisión de Lucha solo tiene injerencia solo sobre los caminos, por lo que sería interesante que los productores tengan  herramientas y sepan cómo hacerlo para controlar dentro de los campos, subrayo el directivo de Sociedad Rural de 9 de Julio.

COMPARTIR:

Comentarios