Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 03:39 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

30 de octubre de 2017

Álvarez: "Con el voto electrónico, en un segundo se sabría el resultado de una elección"

El director nacional electoral, Fernando Álvarez, aseguró hoy que "entre los partidos políticos hay un consenso sobre la necesidad de introducir retomas sustanciales al sistema electoral argentino", y destacó que ello implicará "más controles para que la política no sea un ámbito oscuro y que haya mayor transparencia".

En declaraciones formuladas a la prensa antes de ofrecer una charla en la Universidad Nacional de La Plata, Álvarez se refirió al proyecto de reforma política planteada por el Gobierno y destacó que "uno de los puntos tiene que ver con modificar el instrumento de votación", por lo que consideró que la boleta única electrónica "es la mejor opción, dado que elimina el voto cadena y otras picardías del sistema electoral argentino".

En ese sentido, analizó que "se garantiza la oferta electoral, elimina el robo de boletas y facilita el escrutinio, que podría hacerse manualmente o recurriendo al lector que tiene la máquina". "Luego se imprimirían las actas de manera perfecta y sin errores, lo que ayudaría a eliminar distorsiones. La transmisión se haría desde los lugares de votación una vez terminado el escrutinio en un segundo", precisó.

El funcionario opinó que "es muy difícil hackear ese sistema porque la máquina no estaría conectada a nada hasta el momento en que el empleado del Correo o el delegado judicial transmita la información".

Alvarez consideró que "otro de los aspectos importantes de la reforma es el que tiene que ver con los financiamientos partidarios", y añadió que "hay que mejorar y transparentar el sistema".

"El financiamiento público seguiría vigente, pero los privados hoy están limitados a las personas físicas. A partir de la reforma podrían hacerlo también las personas jurídicas bajo ciertas condiciones de control muy estrictos, como la bancarización de todo el régimen de aportes privados", describió.

COMPARTIR:

Comentarios