Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:07 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

20 de agosto de 2017

El Santo Sepulcro corre peligro de colapsar, By Pbro. Santiago Quemada

La advertencia llega del mismo equipo de arqueólogos y expertos que han completado con éxito la restauración del Edículo

El Santo Sepulcro corre el peligro de colapsar, si no se aplican medidas adecuadas para consolidar sus fundamentos inestables. La advertencia llega del mismo equipo de arqueólogos y expertos que han completado con éxito la restauración del Edículo (estructura que, dentro del santuario, contiene los restos de una cueva venerada al menos desde el siglo IV de nuestra era como la tumba de Jesús). Todo el complejo del Santo Sepulcro – ha declarado a National Geographic la arqueóloga griega Antonia Moropoulou, docente en la National Technical University de Atenas (NTUA) y coordinadora científica del proyecto de restauración que acaba de terminar – podría verse amenazada por “una falla estructural importante”. Y si esto ocurriese – ha añadido la arqueóloga griega, “no sería un proceso lento, sino más bien catastrófico”.

Las hipótesis alarmantes han tomado forma durante los estudios realizados en el Santo Sepulcro por el equipo de expertos encargados de la restauración del Edículo. Al terminar el trabajo, la investigación del equipo, comunicado a National Geographic, ha puesto de manifiesto que todo el complejo, cuya última restauración se remonta al siglo XIX, parece estar construido en gran parte sobre una base inestable de restos de estructuras anteriores, con un subsuelo atravesado por galerías y canales.

El santuario realizado por el emperador Constantino, construido sobre los restos de un templo romano anterior alrededor de lo que se veneraba como la tumba de Jesús, había sido parcialmente destruido por los invasores persas en el siglo VII, y luego por los fatimíes en 1009. La iglesia fue reconstruida en mitad del siglo XI.

Tumba de Jesús restaurada

Los detalles técnicos del expediente, recogidos también gracias al uso del geo-radar y de cámaras robóticas, describen una situación alarmante en cuanto a la estabilidad del santuario, visitado cada año por millones de peregrinos y turistas, muchos de los pilares de 22 toneladas que sostienen la cúpula descansan sobre un metro y medio de escombros poco consolidados.

La restauración entorno al Edículo, que se celebró el miércoles, 22 de marzo, con una ceremonia ecuménica en la que estaba presente el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I – contó con la cooperación eclesial de las tres componentes que comparten la responsabilidad de la basílica (Patriarcado greco-ortodoxo de Jerusalén, Patriarcado armenio apostólico de Jerusalén y la Iglesia Católica, a través de la Custodia de Tierra Santa).

A la financiación de las obras también contribuyó el Rey de Jordan Abdullah II - que en abril el año 2016 envió como “beneficencia real” (Makruma) una donación personal sustancial para el proyecto - y el presidente palestino, Mahmud Abbas, con una “contribución personal”, el pasado octubre (véase Fides 18/10/2017). 

Ahora, el equipo griego que, después de la conclusión de los trabajos de restauración del Edículo, ha dado la alarma sobre la debilidad estructural del complejo, ha estimado que se necesitan al menos seis millones de euros para la realización de las obras necesarias para asegurar la basílica. El sábado 18 de marzo, un comunicado difundido por la Custodia de Tierra Santa ha informado de que “la Santa Sede ha asignado 500 mil dólares como contribución para comenzar la nueva fase de consolidación y restauración en el Santo Sepulcro. Esta contribución “será concedido después de que las comunidades titulares del Status Quo habrán establecido de mutuo acuerdo un comité especial”.

COMPARTIR:

Comentarios