Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:09 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

20 de agosto de 2017

Faro, el pueblo de 14 habitantes que busca gente para repoblarlo

Ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires, supo tener 600 habitantes. Cuenta con Internet y buscan la llegada de familias con niños.

Los que transitan las calles del lugar sueñan con recibir a familias con niños. Para dotar el pueblo de atractivos, han logrado hacer un Museo en la vieja estación de tren y hace dos años arreglaron la capilla. Sin embargo, eso no basta. Quieren hacer una sala de té en la antigua estación y una pulpería en la vieja dependencia policial.

A pesar de ser un pasaje desolado, como publica El Federal, en las fechas patrias el Club Atlético Faro convoca a un malón de invitados que llegan para comer su clásico y famoso locro. 

“En Faro encontramos la tranquilidad, la tierra fértil, la calidad de vida es lo que nos empuja a soñar con un pueblo más numeroso y disfrutando de la naturaleza, algo que se ha perdido u olvidado en la vorágine de la vida mundana”, relata Patricia Beliz. 

Con su esposo, Daniel Tonelli, hace dos años decidieron cambiar de vida. Se mudaron de Bahía Blanca a Faro. “En la Estación soñamos instalar una Casita de Té, para realizar eventos mensuales como Te, canasta, Charlas, Talleres, etc. En los salones de atrás queremos tener un salón de usos múltiples, biblioteca y reubicar el Museo. En el patio colocar fogones y juegos para niños”, dice Beliz. 

"La tranquilidad del pueblo nos permite olvidar las puertas sin cerrojo, las bicicletas en la calle, nuestras pertenencias están a la vista de todos. ¿Quién va a apropiarse de lo que no es de uno? Algo impensado en otros lugares”, comenta Patrocia al contar cómo es el día a día en Faro, un pueblo que surgió gracias a que fue una estación activa con el paso del tren. 

En las viejas épocas tenía actividad plena. Había 600 habitantes, un hotel, restaurante, taller mecánico, zapatero, peluquería, bares, almacén de ramos generales, comisaria y hasta una central telefónica. 

La escuela es el lugar que más sufre la baja población. “Hasta el año pasado la matrícula de la escuela era de 8 niños, en 2017 tenemos sólo 2 niños en escuela primaria y 2 en preescolar. Las perspectivas no son muy alentadoras para el 2018 dado que egresa un niño y quedarán solamente 2 niños en escuela primaria y 1 solo en preescolar", comenta la vecina.

COMPARTIR:

Comentarios