Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 17:26 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de abril de 2017

Suiza informa a la Argentina tres nuevas cuentas bancarias del caso Báez por Juan Gasparini

El Ministerio Público de la Confederación (MPC), la fiscalía federal helvética, comunicó al juez argentino Sebastián Casanello, los datos de tres nuevas cuentas bancarias relacionadas con Lázaro Báez -un empresario próximo a los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner-, las cuales agregan cuatro nuevos presuntos cómplices del empresario con actividades financieras en Suiza, admitió una fuente judicial que pidió anonimato.

Estas tres nuevas cuentas se añaden a otras diez, también atribuidas a Báez y su entorno, identificadas por el juez Casanello a Suiza, vía un exhorto fechado el 17 de agosto de 2016, cuentas en espera de notificación; “un proceso dinámico”, en “curso de ejecución”, sobre el que “no estamos en medida de dar un marco temporal preciso”, declaró Ladina Gapp, portavoz del MPC.

“La sociedad panameña « SGI Argentina », con una cuenta en el PKB de Lugano, controlada por Guillermo Rosso, y otra en el Safra Sarasin de Ginebra, y la panameña « Marketing and Logister Management », con cuenta en el Safra Sarasin, habrían lavado cerca de 20 millones de dólares, entre los años 2012 y 2013, firmas representadas por Gustavo Cesar Fernández, Eduardo Guillermo Castro y Fabián Virgilio Rossi, personas vinculadas a Lázaro Báez”, detalló la fuente judicial.

La petición argentina sobre las diez cuentas solicitadas por el juez Casanello en espera de notificación, involucran a dos colaboradores del empresario detenidos con él en una cárcel de Buenos Aires, (Jorge Chueco y Daniel Pérez Gadin), a sus cuatro hijos (Leandro, Luciana, Martin y Melina), al uruguayo Juan Pedro Damiani Sobrero, y al supuesto testaferro de Báez en Suiza, el ítalo argentino Néstor Marcelo Ramos, cuya extradición se encuentra pendiente.

“Las demandas internacionales de búsqueda y captura son confidenciales y están sometidas al secreto de función. No puedo entonces darle indicaciones”, manifestó al respecto Raphael Frei, vocero de la Oficina Federal de Justicia (OFJ), del Departamento de Justicia y Policía (ministerio).

Se le reprocha a Ramos -afincado en Suiza desde el 2005-, haber piloteado a través de la financiera que dirige en Lugano, “Helvetic Services Group”, una operación de blanqueo de 33 millones de dólares sacados ilegalmente de Argentina, a través de la adquisición en Ginebra de títulos de la deuda pública, que fueron luego liquidados en cuentas de Báez en Buenos Aires.

El retraso en la transmisión de las diez cuentas que le faltan notificar a Suiza se debería a recursos interpuestos por los titulares de las mismas en el Tribunal Penal Federal suizo, equivalente a la Cámara Federal de Casación Penal en Argentina. Existe la posibilidad de un último recurso ante el Tribunal Federal, máxima instancia judicial suiza, similar a la Corte Suprema de Justicia de la Argentina.

Esas diez cuentas que aguardan ser transmitidas a la Argentina fueron localizadas en tres establecimientos de Ginebra (Lombard Odier, Safra Sarasin y Citibank), protegidas por sociedades instrumentales de Panamá, Belice y España, para aparentemente enmascarar a sus titulares: Teegan Inc, Fundación Kinsky, Tyndall Limited Inc, Fromental Corp, Wodson International SA, y Redwood Associates Corp, junto a la ya citada “Helvetic Services Group”.

Los derechohabientes (beneficiarios) de cinco de esas cuentas serían los cuatro hijos de Lázaro Báez anteriormente mencionados, concuerdan documentos oficiales de Suiza y Argentina.

La Presidenta de Suiza, Doris Leuthard, inició hoy martes una visita de dos días a la Argentina para mejorar “la cooperación económica, comercial, científica, judicial y financiera”.

Juan Gasparini

Ginebra, Suiza

http://www.juangasparini.com

COMPARTIR:

Comentarios